EL CALENTAMIENTO GLOBAL
--------------------------------------------------------------------------------
Proyecto Integración
Área: Ciencias Sociales
Materia: Geografía
Edad del Estudiante: años
Proyecto elaborado por: Franklin Florez Mendez - colegio: Institucion Educativa Ciudadela Estudiantil - Colombia
--------------------------------------------------------------------------------
Descripción:
Con este proyecto se busca que los estudiantes logren una mejor comprensión del medio ambiente que los rodea y de algunos fenómenos meteorológicos que los afectan. Específicamente, se pretende que los estudiantes investiguen y comprendan patrones climatológicos generales y como a estos los modifica el calentamiento global. Además, que utilizando un Modelo para resolver problemas de información, investiguen cuál es el efecto directo de este fenómeno en sus vidas cotidianas y como incide en los aspectos climatológicos, sociales y económicos de la región en la que viven. El proyecto depende en buena medida de la información pertinente que se pueda conseguir a través de Internet y de los recursos de las bibliotecas, como libros, enciclopedias, revistas etc.
--------------------------------------------------------------------------------
Objetivos:
•
Identificar los aspectos mas importantes que conforman la dinámica general de un fenómeno climatológico y de las variables que lo modifican (geográficas, climáticas, atmosféricas), con el fin de establecer criterios pertinentes para realizar una comparación sobre la manera como dicho fenómeno afecta diferentes regiones.
•
Exponer ante sus compañeros, utilizando un presentador de diapositivas como PowerPoint, una comparación de los 6 u 8 aspectos más importantes.
•
En que un fenómeno natural puede afectar diversos países, de acuerdo a su posición geográfica y a sus características climatológicas.
--------------------------------------------------------------------------------
Requisitos:
•Utilizar paquetes de información dados por el docente sobre el Calentamiento Global y otros fenómenos naturales.
•Permitir que los estudiantes consulten en páginas en Internet o en otras fuentes pertinentes, en qué consiste el Calentamiento Global y cuáles son sus características, causas y consecuencias. El profesor por una parte, debe pedir a cada uno de los estudiantes que elabore un mapa conceptual acerca del tema, y por la otra, que enriquezca esta información con imágenes provenientes de Internet.
•Generar un espacio conjunto en el cual los estudiantes, en grupos de cuatro personas, presenten los mapas conceptuales que elaboraron a partir de la información que encontraron acerca del Calentamiento Global. Con base en estos, el profesor podrá resolver las dudas de los estudiantes y aclarar el tema a mayor profundidad.
-------------------------------------------------------------------------------
Recursos:
Enlaces de búsquedas
http://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_global
http://www.youtube.com/watch?v=KFT8d6Z00Ss
http://sepiensa.org.mx/contenidos/2005/l_calenta/calentamiento_1.htm
http://calentamientoglobalclima.org/
--------------------------------------------------------------------------------
Cliclo del Calentamiento
Cambios Fisicos
Efectos Desastrozos
Proceso de destrucción
nota: El Calentamiento Global; un fenómeno que avanza
Nota: Una mirada por el mundo sobre los efectos del Calentamiento Global
--------------------------------------------------------------------------------
Duración:
40 horas
--------------------------------------------------------------------------------
Labor del Docente:
El Profesor deberá:
Obtener información de la biblioteca del colegio y consultar los sitios de Internet sugeridos en la sección de Recursos y Materiales, así como otros recursos bibliográficos, en los que pueda obtener información sobre climatología con énfasis en el Calentamiento Global.
Hacer una introducción general del tema que se va a explorar. Para comenzar, debe explicar a la clase de manera breve y concisa, cuál es el ciclo climatológico general de un país tropical y el de un país ubicado en una zona templada, y establecer una comparación entre ellos. Esta explicación inicial es importante para que los estudiantes entiendan cuales son los aspectos y las variables que se deben tener en cuenta al hablar de condiciones climatológicas generales, de manera que se les facilite la comprensión del Calentamiento Global como tal; Además, esta explicación les ayudará a establecer criterios importantes para la tarea que realizarán posteriormente.
Guiar a los estudiantes durante el proceso de búsqueda de información, haciendo énfasis en que la información sea relevante respecto a los efectos del Calentamiento Global, para el país o la región que están estudiando. Y además, cómo estos efectos pueden afectar en ese país o región la vida diaria de las personas.
Pedir a cada estudiante que elabore una presentación, utilizando un presentador de diapositivas como PowerPoint, en la que incluya información general acerca del Calentamiento Global, la comparación realizada entre los diferentes países, y la información sobre el país en el cual profundizó.
--------------------------------------------------------------------------------
Labor del Estudiante:
El Estudiante deberá:
•
Utilizar los recursos dados por el profesor para investigar sobre la naturaleza del Calentamiento Global, en qué consiste, por qué se forma, cuáles son sus principales características y cuáles son sus consecuencias. Para esto deben tener en cuenta tanto las explicaciones dadas por el profesor sobre las condiciones climáticas generales como la información que encuentre haciendo búsquedas en Internet, o consultando medios tradicionales como enciclopedias o libros.
•
Elaborar cualquier técnica de construcción del conocimiento a partir de la información recopilada acerca del Calentamiento Global, y apoyarse con imágenes relativas al tema.
•
Discutir, en grupos de cuatro personas, las técnicas de construcción de conocimiento elaborados individualmente, con el fin de llegar a un consenso y presentar al resto de la clase las ideas, dudas y comentarios del grupo.
Investigar en Internet la forma en que se presenta el Calentamiento Global en los países que se le asignaron, y profundizar en uno de ellos según lo indique el profesor.
--------------------------------------------------------------------------------
Evaluación:
•El profesor en forma independiente o con participación de los estudiantes pueden crear una Matriz de Valoración, para otorgar una calificación al trabajo final de estos últimos. Los criterios que se apliquen deben ser justos claros, consistentes y específicos para el conjunto de temas o aspectos a evaluar. trabajo cooperativo del grupo.
• El profesor estará en libertad de crear cualquier otro criterio de evaluación que considere pertinente, de acuerdo con el desarrollo del currículo de la materia a la que corresponde el proyecto.
-------------------------------------------------------------------------------
Notas:
EDUTEKA busca mejorar continuamente, por esta razón es de mucha utilidad conocer la opinión de los usuarios sobre la calidad de los proyectos que se ofrecen. Algún comentario hacerlo llegar a EDUTEKA.
--------------------------------------------------------------------------------
Créditos:
Idea originalmente tomada de Libby Clabo y sustentando por P. Sean Smith, Ph.D. de la Universidad Berea College, Berea Ky, E.U. Adaptado por Franklin Flórez Méndez y María Fernanda Castro Orozco, Estudiante de Lic. En Ciencias Sociales; Universidad del Atlá¡ntico, Colombia
GEOGRAFIA MODERNA. La Geografía adquiere el acento científico y pedagógico, al orientarse hacia la obtención de una visión más real y objetiva donde el hombre cumple una función geográfica, al aprovechar las potencialidades naturales para beneficio social. J.C.R.S EPO 23
sígueme en Facebook
JCECILIO
y
EL BLOG RADIO DELFINES EPO23. Y SALUD INTEGRAL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿que es la geografia?
NATURA JC ver: http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esohistoria/quincena1/textos/quincena1.pdf ARTÍCULO SOBRE LA GEOGRAFIA h...

-
NATURA JC VER: https://www.youtube.com/watch?v=uPIn_oBm9zU https://www.youtube.com/watch?v=U9Ge5pf09tQ “Señor cabeza de pasto” E...
-
Pangea Las líneas marcadas sobre Pangea señalan las masas de tierra que se separarían p...
bueno pues tenia razon con esto ya me doy un poco mas la idea de lo que se va hacer para el proyecto que no solicito :) Dtbm
ResponderEliminar