METEORIZACION. en geología, es el proceso de desintegración física y química de los materiales sólidos en o cerca de la superficie de la Tierra, bajo la acción de los agentes atmosféricos.
También
puede definirse como la descomposición de la roca, en su lugar; seria un
proceso estático por el cual la roca se rompe en pequeños fragmentos, se
disuelve, se descompone, se forman nuevos minerales, obteniendo así la remoción
y el transporte de detritus en la etapa siguiente que vendría a ser la
erosión. La meteorización entonces, al reducir la consistencia de las
masas pétreas, abre el camino a la erosión .
Pero
como la meteorización esta íntegramente relacionada con los minerales, esta
posee ciertas características que la hacen más o menos resistente al proceso
de meteorización o alteración de allí la importancia que tiene la
serie de Goldich, debido a que esta nos permitirá determinar dicha
resistencia.
VER ARTÍCULO COMPLETO EN
PARA FINES DIDACTICOS DE EPO 23 (TONADO DEL GALEON)
EROSIÓN
Se define como la acción de roer, gastar, provoca una perdida de
sustancia del relieve y elabora un vació, una disminución de volumen. A este
trabajo de escultura se le da un nombre oculto que resulta conocido a veces; la
gliptogenesis.
La erosión se produce cuando el agua, el hielo o el viento arrastran la tierra o la roca meteorizada. La roca blanda es
más susceptible de ser fragmentada y arrastrada que la roca dura.
Cuando la erosión se produce repentinamente, puede ser muy peligrosa.
Las avalanchas y los desprendimientos de tierra y barro son ejemplos de
movimientos masivos: es decir, los movimientos
repentinos, colina abajo, de una gran cantidad de tierra, roca y agua.
La ablación y el
desplazamiento de los materiales desgastados presuponen un transporte, que es la segunda fase del proceso de erosión. La gravedad a lo
largo de una pendiente, el viento, etc aseguran este desplazamiento.
Y luego de un
desgaste o perdida de material y consecuente transporte del mismo llevan a una
acumulación que es la última fase de este proceso denominado erosión.
VER ARTÍCULO COMPLETO EN
PARA FINES DIDACTICOS DE LA EPO 23
VIDEOS:
METEORIZACION
EROSION
PERTES 1,2,3
UN POCO DE GEOLOGIA
En realidad, la Geología comprende un conjunto de "ciencias geológicas", así conocidas actualmente desde el punto de vista de su pedagogía, desarrollo y aplicación profesional. Ofrece testimonios esenciales para comprender la Tectónica de placas, la historia de la vida a través de la Paleontología, y cómo fue la evolución de ésta, además de los climas del pasado. En la actualidad la geología tiene una importancia fundamental en la exploración de yacimientos minerales (Minería) y de hidrocarburos (Petróleo y Gas Natural), y la evaluación de recursos hídricos subterráneos (Hidrogeología). También tiene importancia fundamental en la prevención y entendimiento de desastres naturales como remoción de masas en general, terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, entre otros. Aporta conocimientos clave en la solución de problemas de contaminación medioambiental, y provee información sobre los cambios climáticos del pasado. Juega también un rol importante en la Geotecnia y la Ingeniería Civil. También se trata de una disciplina académica con importantes ramas de investigación. Por extensión, han surgido nuevas ramas del estudio del resto de los cuerpos y materia del sistema solar (astrogeología o geología planetaria).
GRACIAS A http://es.wikipedia.org/wiki/Geolog%C3%ADa PARA FINES EDUCATIVOS DE EPO 23
VIDEO
Karla Yosahandi Velazquez Sanchez 3 III NL 35
ResponderEliminarMe es de suma importancia el tema de los desastres naturalez, todo losque menciona, por los tiemos especialmente terremotos, sismos, tsunamis,activisades volcaanicas etc para tener las precauciones adecuadas a su resultado
E.P.O 23 3º III
ResponderEliminarMe parece muy interesante esta información, es un tema que por lo regular no es muy difícil de entender pero que sin duda también, es complicado cuando no se tiene con que sustentar, pero esta información me parece realmente buena que tiene mucho que analizar y que es realmente importante :)!
sandra lizeth cardenas manzanarez 3°2 N.L.4
ResponderEliminarLA EROCION ES PROVOCADA POR DIFERENTES CAUSAS Y ESTE ES UN TEMA MUY INTERESANTE PUES NOS INFORMA COMO ES QUE SE LLEGAN A REALIZAR LA RELIEVE
esta realmente cab... todo esto no pense que sucediera, de este modo la erocion
ResponderEliminarNO QUEDE DEL TODO INSTRUIDO EN LA PARTE DE METEORIZACION, ME GUSTARÍA OTROS VÍDEOS Y MAS INFORMACIÓN DEL TEMA.
ResponderEliminarjose alfredo santos 3° IV
ResponderEliminarpues aqui nos dice que este fenómeno de la erosión es provocado por diferentes causas y sin duda este es un tema que llama bastante la atención.
norma julieta martinez ramos 3º IV
ResponderEliminarel fenomeno de la erosion es provocado por diversas fuentes, mostrando como se crea el relieve
Me llama la atención como es que estos fenómenos provocan modificaciones en el relieve, ademas de que poco a poco van sucediendo y que las provocan cosas que ni nos imaginamos que podrían hacerlo... Paola Delgadillo Gasca 3°II
ResponderEliminarjesus albino gonzalez 3° 1 N.L. 1
ResponderEliminareste es un tema de mucho interes para mi pues estos fenomenos son muy importantes en el mundo tanto socialmente como cientificamente
al introducirme a este tema lo primero que en mi mente se muestra es aquella vez en que visite l museo de ciencias naturales de la ciudad de toluca, en este museo existe una pequeñe pero muy interesante coleccion de rocas formadas por meteorizacion y que han sido encontradas a lo largo de todo el estado de mexico, es bastante impresionante saber como se comportan los elementos que forman las rocas que principalmente son metales y como estos tienen relacion y reaccion con los procesos fisicos de la propia tierra, pues de esta relacion surgen productos bastante curiosos que la propia tierra crea y que su estudio permite conocer un poco mas este planeta en donde es posible nuestra existencia
ResponderEliminarDiana Karen Cruz Garcia 3° I EPO 23
ResponderEliminarMe parece que es muy interesante lo que dice no sabia algunas cosas y aunque es un poco dificil de entender si no analizas bien es muy buena.
PERLA VANESSA FLORES 3°I EPO23
ResponderEliminarES INTERESANTE YA QUE DEBERÍAMOS SABER MUY BIEN SOBRE ESTOS ACONTECIMIENTOS QUE PRODUCEN LA RELIEVE
EL PLANETA TIERRA ES MUY INTERESANTE MAGNIFICO PERO TAMBIÉN PELIGROSO E IMPRESCINDIBLE PUES TODO PUEDE SUCEDER Y NO TODO SE PUEDE PREDECIR YA QUE ES ALGO MUY COMPLEJO Y ESTA INFORMACIÓN ES MUY INTERESANTE YA QUE SE CONOCE MAS
ResponderEliminaros bosques caducifolios y marcescentes son reemplazados, tras la erosión secular, por los encinares que aparecían originalmente tan solo en cotas inferiores a ellos en la catena altitudinal (vertientes) de los sistemas montañosos, mientras que los pinares que habitaban a mayores altitudes descienden y los desplazan en sus posiciones más elevadas.
ResponderEliminarEsta información me parecio algo confusa ya que no la pude entender correctamente.. sin embargo logré entender lo básico de que esta informacion.
ResponderEliminarLUISA FERNANDA REYES RAYA 3°I T:M
Es muy relevante todo lo que pasa en nuestro entorno, son cosas tan sencillas que en ocasiones no tomamos en cuenta
ResponderEliminarVeronica Nuñez Velazquez 3º "I"
Andrew Daniel Hernandez Hernandez 3° IV
ResponderEliminarEs informacion util: Hay diversos agentes que causan erosion, sean naturales y en los ultimos años la misma accion humana. Como seres racionales, muchos de estos tipos de fenomenos pueden tener solucion gracias a nuestra intervencion, tenemos el razonamiento, fuerza humana y recursos para dar solucion y aprovechamiento util a todos ellos. Como seres dominantes del planeta, nuestro deber es preservarlo de cualquier forma que sea posible y si tomamos en cuenta los cambios climaticos recientes, adaptar nuestra accion humana de forma amigable con el entorno
El planeta sigue sorprendiéndome, esta lleno de misterios, pero sino lo cuidamos corremos el riesgo de morir.
ResponderEliminarTania Rosales Hernandez
3°1 NL.42
Es uno de los fenómenos más comunes la erosión y sobre todo mas importantes, por eso me parece muy interesante
ResponderEliminarKarla Alvarez 3ºI
ResponderEliminarEs interesante el tema de la erosión ya que afecta a la tierra y puede llegar a ser peligroso...
Lesly Zarahi Corona Aguila 3 II
ResponderEliminarEn lo personal soy muy dada a cuidar el medio ambiente porque es muy importante apara mi y esto de la erosion a pesar de que a veces se da por la naturaleza no me gusta mucho incluso hay veces que me molesta ver esos espacios en los parques o lugares causados por la erosion lo malo es que como somos muchos esto es inevitable.
En la meteorización nos dice que es la descomposición de rocas, cuales se rompen en pequeños fragmentos y de ello, se obtienen minerales. En la erosión, nos hablo sobre las cosas que provocan la erosión y lo peligroso que es.
ResponderEliminarSandra Tadeo Ramírez. 3° IV
temas vistos e clase, que me agradan mucho. la erosion principalmente; eh visto una de ellas la cual es comun debido a la zona en doonde se encuentra, y estos fenomenos son principalemnte los que hacen
ResponderEliminarKarla Yosahandi Velazquez Sanchez 3 ° III
Me parece esta información que es muy buena ya que con esto estaríamos mas informados de los fenómenos naturales que tiene nuestra tierra como la erosión y la meteorización y los tipos que hay entreotos
ResponderEliminarGisela recillas Chávez 3 Vl. Matutino
DULCE YARELY MANJARREZ CAMPOS 3ll
ResponderEliminarCreo que es muy importante el que nos adentremos mas afondo en los temas que nos llevan a la geografia, puesto que con estos nuevos conceptos podemos comprender mejor nuestra naturaleza
SELTZIN NAYELI ELIZALDE OLIVOS 3°II
ResponderEliminarEl tema que mas me agrado fue la erosión por que afecta mucho a la naturaleza y sobre todo es un factor sumamente peligroso
Es uno de los temas que mas me causa impresion ya que nosotros nunca nos detenemos a pensar en como los objetos de la naturaleza cambian y es por estos temas prescisamente ya que son los principales que modifican los objetos
ResponderEliminar3ºII
LUIS EDER ZEPEDA BASTIDA 3° ll nl: 48
ResponderEliminares bastante impresionante saber como se comportan los elementos que forman las rocas que principalmente son metales y como estos tienen relacion y reaccion con los procesos fisicos de la propia tierra, pues de esta relacion surgen productos bastante curiosos que la propia tierra crea y que su estudio permite conocer un poco mas este planeta en donde es posible nuestra existencia.
Me parece muy interesante el tema, por lo regular no es muy difícil de entender pero esta información me parece realmente buena, tiene mucho que analizarse y que es realmente importante. Como es que de una sola roca al momento de su descomposición se logran obtener nuevos minerales. Ademas como de la Meteorización nos lleva al proceso de la erosión que se produce cuando el agua, el hielo o el viento arrastran la tierra o la roca meteorizada.
ResponderEliminarTambien nos hace mención acerca de la ciencia que se encarga del estudio de gran importancia en la exploración de yacimientos minerales, hidrocarburos y la evaluación de recursos hídricos subterráneos . También tiene importancia fundamental en la prevención y entendimiento de desastres naturales, esta ciencia es conocida como GEOLOGÍA.
ResponderEliminarme encanto pues pude observar como es la tierra de sorprendente pero también nos puede hacer mal pues estamos rodeado de peligro
ResponderEliminar3er Grado grupo II N.L 17
ResponderEliminarEs increible ver como en la meteorizacion se pueden descomponer las rocas y los minerales cuando entran en contacto con la atmosfera
3er grado grupo II N.L 17
ResponderEliminarEs increible ver como la erocion es causado por circulacion de agua, hielo y vientos a travez de las rocas y como siendo rocas el agua sea capaz de partirlas
3er Grado Grupo II N.L 17
ResponderEliminarEn el video de Geologia me agrado Ver como va cambiando el planeta atravez de los años como de antes ser un graciar ahora puede ser un lago u otro tipo de estructura
SAUL DAVID HERNANDEZ REYNOSO 3ºII
ResponderEliminarPues esta información me sorprendió bastante pues nunca pensé que se dieran así esos fenómenos que sufre la corteza terrestre en nuestro planeta como en este caso se expone la meteorizacion. De aquí se deriva lo que es la erosión esto se define como la acción de roer, gastar provoca una perdida de relieve. esta es provocada por el viento o el agua que arrastra la marea.
La meteorización es la desintegración y descomposición de una roca en la superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia de su exposición a las condiciones del tiempo.
ResponderEliminarLa erosión se produce cuando el agua, el hielo o el viento arrastran la tierra o la roca meteorizada
La geología estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.
Nohemi Gabriela Reyes Monroy 3° III
Gracias a estos temas pude conocer algo que la verdad ni habia escuchado cosas que no nos imaginamos que suceden en la naturaleza es increible como por cambios o desgastes puede formarse otra materia u otro proceso.
ResponderEliminarEstefany Hernandez Lara 3° III
Es muy interesante como a pesar de ser estructuras muy fuertes, el planeta puede ir cambiando de estas estructuras con la ayuda de la misma naturaleza.
ResponderEliminarES MUY BUENO YA QUE ES INFORMACION QUE NO CONOCEMOS
ResponderEliminarO NO ES MUY OIDA HOY EN DIA
LEIDY YESSENIA ESPINOZA RODRIGUEZ
Es bueno saber que la geología que es la ciencia encargada de estudiar la estructura de la tierra y sus procesos como lo es la erosión que es el proceso en el cual el agua llega a hacer cambios en la tierra. La meteorizacion que es la desintegración de la roca todas estas cosas que resultan del estudio de la geología con muy interesantes
ResponderEliminarPaola Balderas Alvarado
3°III
Estos temas van entrelazados, todos dependen de los demás de uno u otro modo.
ResponderEliminarRespecto a la erosión si he sido testigo de algunos hechos de este tipo y es muy interesante porque todo depende del medio en el que se encuentre el tipo de relieve.
Como lo hemos visto en clase este tema se me hiso importante para conocer esos factores que son relevantes para ese proceso de desintegracion de las piedras
ResponderEliminarADMIEL JAKELIN LEON ORTEGA
ResponderEliminares tema interesante porque nos enseña los fenomenos que se pueden dar en nuestra tierra la geologia que la estudia y conocer el porque de las cosas
La meteorización es un factor muy importante en el paisaje natural, por medio de este proceso las rocas se convierten en suelo, Se muestra como las rocas comienzan a descomponerse y el agua es un factor que afecta con el tiempo; como las formaciones naturales son producidas por la erosión, en regiones secas el viento toma partículas gasta las rocas y se pueden adoptar formas diferentes en el paisaje.
ResponderEliminarNury 3° I.
Viridiana Reyes Avendaño 3° 1
ResponderEliminarEs impresionante como el planeta nos sorprende con sus desastres naturales y así, de hecho muy peligroso para nosotros los seres vivos. Es de mucho interés saber de estos temas..
3° IV N.L. 32 Jessica Fabiola Núñez Suárez
ResponderEliminarLa meteorización es un factor muy importante en el paisaje natural, por medio de este proceso las rocas se convierten en suelo, Se muestra como las rocas comienzan a descomponerse y el agua es un factor que afecta con el tiempo; como las formaciones naturales son producidas por la erosión, en regiones secas el viento toma partículas gasta las rocas y se pueden adoptar formas diferentes en el paisaje.
todos estos temas son muy interesantes todos dependen de los demás de uno u otro modo.
ResponderEliminarRespecto a la erosión si he sido testigo de algunos hechos de este tipo y es muy interesante porque todo depende del medio en el que se encuentre el tipo de relieve.
orlando daniel gaLICIA REYES
ResponderEliminarEl tema que mas me gusto fue la erosión por que afecta mucho a la naturaleza y sobre todo es un factor sumamente peligroso
es un tema que por lo regular no es muy difícil de entender pero que sin duda también, es complicado cuando no se tiene con que sustentar, pero esta información me parece realmente buena que tiene mucho que analizar y que es realmente importante
ResponderEliminares este tipo de tema que es un poco dificil de entedner porue en ello no sabemos como aprovechar esta informacion por lo tanto deber ser detalladamente analizada
ResponderEliminartema que al escucharlo si te inquieta bastante pero es aun mejor tener esta informacion al alcance de mis manos
ResponderEliminarla erosion es uno de los temas que mas he visto pues en todos lados la lluvia desgasta las cosas que se encuentran en el exterior
ResponderEliminarla meteorizacion! wow un tema que de porsi suena padre
ResponderEliminarel tener informacion de el es aun mejor el proceso de desintegracion fisica!
gracias por poner a nuestro alcance esta interesante entrada
3° Luis Mario García Bautista
ResponderEliminarEs el proceso de desintegración física y química de los materiales sólidos en o cerca de la superficie de la Tierra, bajo la acción de los agentes atmosféricos. Me parecío muy interesante la información del tema
3° "I"
ResponderEliminarGarcía Bautista Luis Mario
Se define como la acción de roer, gastar, provoca una perdida de sustancia del relieve y elabora un vació, una disminución de volumen. A este trabajo de escultura se le da un nombre oculto que resulta conocido a veces; la gliptogenesis.Es importante conocer lo más relevante de la información los videos me parecieron muy interesantes, es complicado cuando se tiene que sustentar.
También toca el tema de la Geología, y en rasgos extensos dice que En la actualidad la geología tiene una importancia fundamental en la exploración de yacimientos minerales (Minería) y de hidrocarburos (Petróleo y Gas Natural), y la evaluación de recursos hídricos subterráneos (Hidrogeología). También tiene importancia fundamental en la prevención y entendimiento de desastres naturales como remoción de masas en general, terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, entre otros. Me gustó la información presentada en el artículo también.
ResponderEliminarNos habla de como es que se da la meteriozacion, la erosion y los componentes que la integran, asi tambien nos menciona de como se manifiestan en el relieve terrestre
ResponderEliminaremiret antonio de jesu 3° 1
ResponderEliminartiene importancia fundamental en la prevención y entendimiento de desastres naturales como remoción de masas en general, terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, entre otros. Aporta conocimientos clave en la solución de problemas de contaminación medioambiental, y provee información sobre los cambios climáticos del pasado.
Elizabeth Ramirez Quiñones 3ª IV N.L 34
ResponderEliminares un tema que por lo regular no es muy difícil de entender pero que sin duda también, es complicado cuando no se tiene con que sustentar, pero esta información me parece realmente buena que tiene mucho que analizar y que es realmente importante.
emiret antonio de jesus 3 !
ResponderEliminarcomprendi que Cuando la erosión se produce repentinamente, puede ser muy peligrosa. Las avalanchas y los desprendimientos de tierra y barro son ejemplos de movimientos masivos: es decir, los movimientos repentinos, colina abajo, de una gran cantidad de tierra, roca y agua
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaremiret antonio de jesus 3° 1
ResponderEliminarse trata de una disciplina académica con importantes ramas de investigación. Por extensión, han surgido nuevas ramas del estudio del resto de los cuerpos
Leonardo Flores Ballesteros 3° 4 NL 16
ResponderEliminarTodos son temas de interes, que me es imposible redactar un comentario especificando de cada uno..... aunque ahora gracias a esto se cosas que antes no sabia como los tipos de erosion, origenes de la geologia, etc
Solo dire satisfecho de informacion LoL :P
Jessica Rodriguez Gomez 3ºIV N.L 37
ResponderEliminarBueno pues a qui nos habla sobre la meteorizacion que es la descomposición de la roca, también podrida ser un proceso por el cual la roca se rompe en pequeños fragmentos, se disuelve, se forman nuevos minerales, obteniendo así la erosión. En la erosión nos dice sobre la desintegración o desgaste físico del suelo.
Esta informacion es interesante y sorprendente ya que Se define como la acción de roer, gastar, provoca una perdida de sustancia del relieve y elabora un vació, una disminución de volumen. A este trabajo de escultura se le da un nombre oculto que resulta conocido a veces; la gliptogenesis.Es importante conocer lo más relevante de la información los videos me parecieron muy interesantes, es complicado cuando se tiene que sustentar.
ResponderEliminarTambién toca el tema de la Geología, y en rasgos extensos dice que En la actualidad la geología tiene una importancia fundamental en la exploración de yacimientos minerales (Minería) y de hidrocarburos (Petróleo y Gas Natural), y la evaluación de recursos hídricos subterráneos (Hidrogeología). También tiene importancia fundamental en la prevención y entendimiento de desastres naturales como remoción de masas en general, terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, entre otros. Me gustó la información presentada en el artículo también.
Fernanda Santos 3ºI NL:44
ResponderEliminarQuizá este termino no es muy conocido por toda la población a excepción de geologos y personas con interés por el suelo y esas cosas, pero es importante saber acerca de esto, me parecio interesante!
Fernanda Santos 3º I nl:44
ResponderEliminaren cuanto a la ersion:La degradación del suelo, a consecuencia de la erosión, afecta la fertilidad del suelo y en última instancia la producción de los cultivos.al parecer es un tema que afecta a la degradación del medio ambiente
Jareth Castaños Ramírez 3°I
ResponderEliminarDentro de mi conocimiento, crei que meteorizacion era un fenomeno donde caian meteoritos del cielo, jajaja, me equivoque terriblemente, ahora se que meteorizacion es un termino con diferente significado
Isabel Ruiz 3ªIV N.L.40
ResponderEliminarLa meteorizaciòn es muy importante pues gracias a la descomposicion de las rocas existe el suelo y tambien minerales.
Hay factores para que se presente la erosiòn y esta perjudica al paisaje. Somos nosotros quienes nos debemos preocupar por cuidar el ambiente y ayudar a la naturaleza para que la tierra no se haga viejita.
orlando mendez 3º II
ResponderEliminarES MUY INTEREANTE TODO ESTO YA QUE ES UNA GRAN FORMA DE TODO LO QUE HACESMO PARA CON LA NATURALEZA Y ES MUY IMPACTANTE VER ESTO
cuando cae un meteorito la descomposición de la roca en su lugar; sería un proceso estático por el cual la roca se rompe en pequeños fragmentos, se disuelve, se descompone.
ResponderEliminarDeyaneira Huerta Lechuga 3º1
ResponderEliminarla meteorizacion no le conocia con ese nombre pero ya habia escuchado sobre esto...tenia entendido que si tubieramos vidrio, concreto, roca entre esos tres el que resistiria mas un goteo constante de agua seria el vidrio y la roca seria la primera en fraccionarse esto sumado a los demas elementos naturales es lo que nos da la meteorizacion
Deyaneira Huerta Lechuga 3º1
ResponderEliminarla erocion aprovecha las grietas de las grandes rocas para que en ellas se congele el agua y se aga hielo esto provoca que se comienzen a aser las grietas mas grandes el hielo se derrite y se vuelve a repetir el proceso que puede probocar deslaves o derrumbes
es un tema que por lo regular no es muy difícil de entender tiene importancia fundamental en la prevención y entendimiento de desastres naturales por que nos dice como es que se da la meteriozacion, la erosion y los componentes que la integran, asi tambien nos menciona de como se manifiestan en el relieve terrestre
ResponderEliminarNo conocia muchas cosas de la meteorizacion, no imagine que fuera importante y gracias a ello existe el suelo, es muy interesante
ResponderEliminares interesante, estos temas se me refrescaron porque recuerdo que los estudie en la priamrio y secundaria, pero ya se habian olvidado
ResponderEliminarZarina Itzel Salas Garduño 3 IV matutino
ResponderEliminarCon esta información nos podemos dar cuenta sobre k poco mas de la erosión ya que desconocía algunas cosas Cómo lo . mucho que afecta a la naturaleza y sus propiedades
Angélica Susana Sánchez Pedroza N.L= 42 3° II
ResponderEliminaresta informacion sobre la erosion es interesante ya que tiene de importancia fundamental en la prevención & el entendimiento de los desastres naturales
da a conocer lo de la erosion y asi pero pues no me ha quedado muy claro me gustaria mas informacion me quede con interes sobre esto
ResponderEliminarla meteorizacion es el proceso por el cual los cambios de clima afecta a materiales sólidos como son la roca en las montañas.
ResponderEliminar3° I NL.36
la erosion es cuando se arrastra lo que se desprendio de la meteorizacion y puede ser muy peligroso como fenomenos como las avalanchas o los desprendimientos de carreteras en lugares montañosos.
3° I NL.36
la geologia es la ciencia que estudia como esta formada la tierra internamente asi como tiene mucha importancia en el entendimiento de fenomenos como los terremotos, tsunamis entre otros.
3° I NL. 36
ROSA MARIA LAZARO VELAZQUEZ 3!1" EPOR 32 TM NL 29 Pues ya viendo esto, si se aclaran muhcisimas cosas pues la meteorizacion es el proceso por el cual los cambios de clima afecta a materiales sólidos como son la roca en las montañas. gracias a la cual tenemos los fenomenos que para nuestros ojos son hermosos o temibles y rerribles
ResponderEliminarBueno pues a qui nos habla sobre la meteorizacion que es la descomposición de la roca, también podrida ser un proceso por el cual la roca se rompe en pequeños fragmentos, se disuelve, se forman nuevos minerales, obteniendo así la erosión. En la erosión nos dice sobre la desintegración o desgaste físico del suelo.
ResponderEliminaryelene martinez camacho
ResponderEliminarcreo que la meteorizacion es un fenomeno bastante grave ya que es un proceso en el cual la roca se rompe
Es fundamental el saber como actuar para un desastre natural, ademas gracias a la meteorizacion existe el suelo
ResponderEliminartiene importancia fundamental en la prevención y entendimiento de desastres naturales como remoción de masas en general, terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, entre otros.
ResponderEliminares muy importante el poder prevenir y tener el conocimiento suficiente para ´poder saber lo que nos rosea
ResponderEliminarGracias a la meteorizacion es a que existe el suelo, pero tambien es bien sierto que la meteorizacion causa daños hacia las rocas de las montañas.
ResponderEliminarLa meteorizacion como todo que nos ofrece la naturaleza es de buen ayuda para el ser humano pero bien es sierto tenemos que tener mucha precaucion con algunas cosas que nos rodean ya que pueden causar daños mayores como la meteorizacion
ResponderEliminarBueno pues a qui nos habla sobre la meteorizacion que es la descomposición de la roca, también podrida ser un proceso por el cual la roca se rompe en pequeños fragmentos, se disuelve, se forman nuevos minerales, obteniendo así la erosión. En la erosión nos dice sobre la desintegración o desgaste físico del suelo.
ResponderEliminarme encanto este tema, que es la descompocicion de la roca, que tambien puede ser el proceso donde la roca se rompe en pequeños fragenyos, convierte mineraless y aasi convirinedose en una erosion.
ResponderEliminarMIGUEL ANGEL AUSENCIO DEMETRIO 3°3 NL.3
ResponderEliminareste tema es muy interesante porque al hablar de erosion te das cuenta del daño que aveces el hombre provoca al ecosistema y te hace tomar conciencia sobre distintos factores que pueden provocar la erosion.
Jóse Mariano Ortega Gómez 3° II N.L. 39
ResponderEliminarMe parece muy interesante como es que estos fenómenos provocan modificaciones en el relieve, ademas de que poco a poco van sucediendo y que las provocan cosas que ni nos imaginamos que podrían hacerlo
es interesante saber que los humanos provocamos parte de la erosión del ecosistema, te muestra los diferentes factores que afectan la modificación del relieve y tambien nos muestra como las rocas se fragmentan y se vuelven minerales.
ResponderEliminarMe es de suma importancia el tema de los desastres naturalez, todo losque menciona, por los tiemos especialmente terremotos, sismos, tsunamis,activisades volcaanicas etc para tener las precauciones adecuadas a su resultado
ResponderEliminarEn la meteorización nos dice que es la descomposición de rocas, cuales se rompen en pequeños fragmentos y de ello, se obtienen minerales. En la erosión, nos hablo sobre las cosas que provocan la erosión y lo peligroso que es. Esto afecta visiblemente y de muy grave manera al planeta en general.
ResponderEliminarVERONICA SANCHEZ
ResponderEliminarBueno pues a qui nos habla sobre la meteorizacion que es la descomposición de la roca, también podrida ser un proceso por el cual la roca se rompe en pequeños fragmentos, se disuelve, se forman nuevos minerales, obteniendo así la erosión. En la erosión nos dice sobre la desintegración o desgaste físico del suelo.
la erocion aprovecha las grietas de las grandes rocas para que en ellas se congele el agua y se aga hielo esto provoca que se comienzen a aser las grietas mas grandes el hielo se derrite
ResponderEliminarGabriel Aldair Zepeda Valencia
La erosión y la meteorizacion son algunos de los fenomenos que se producen en la tierra y que se encargan de moldearla. La geologia se encarga estudiar la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido cambiando a lo largo del tiempo
ResponderEliminar.Es importante conocer lo más relevante de la información los videos me parecieron muy interesantes, es complicado cuando se tiene que sustentar.
ResponderEliminarel tema de la Geología, y en rasgos extensos dice que En la actualidad la geología tiene una importancia fundamental en la exploración de yacimientos minerales (Minería) y de hidrocarburos (Petróleo y Gas Natural), y la evaluación de recursos hídricos subterráneos (Hidrogeología).
ESTEFANY HERNANDEZ LARA 3° III
es un tema que por lo regular no es muy difícil de entender tiene importancia fundamental en la prevención y entendimiento de desastres naturales por que nos dice como es que se da la meteriozacion, la erosion y los componentes que la integran, asi tambien nos menciona de como se manifiestan en el relieve terrestre
ResponderEliminarLa meteorización es la desintegración y descomposición de una roca en la superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia.
ResponderEliminarBueno pues a qui nos habla sobre la meteorizacion que es la descomposición de la roca, también podrida ser un proceso por el cual la roca se rompe en pequeños fragmentos, se disuelve, se forman nuevos minerales, obteniendo así la erosión. En la erosión nos dice sobre la desintegración o desgaste físico del suelo.
ResponderEliminarVioleta Ortega Vaca 3º1
ResponderEliminarBueno creo que estos temas son muy importantes para comprender lo que le sucede a nuestro planeta .
Muchas veces nos preguntamos el porque de las cosas . y este tema puede ser una hipótesis de los hechos acontecidos
para poder comprender como vamos prendiendo cada día mas a nuestro hogar.
Este tema me parecio muy interesante ya que nos da una especie de datos curiosos del porque usceden las cosas ya que normalmente siempre decimos porque llueve y todo ese tipo de situaciones y asi tenemos una nocion de explicarnos que pasa con el planeta
ResponderEliminarEsta informacion es interesante se define como la acción de roer, gastar, provoca una perdida de sustancia del relieve y elabora un vació, una disminución de volumen. A este trabajo de escultura se le da un nombre oculto que resulta conocido a veces; la gliptogenesis.Es importante conocer lo más relevante de la información los videos me parecieron muy interesantes, es complicado cuando se tiene que sustentar.
ResponderEliminarTambién toca el tema de la Geología, y en rasgos extensos dice que En la actualidad la geología tiene una importancia fundamental en la exploración de yacimientos minerales (Minería) y de hidrocarburos (Petróleo y Gas Natural), y la evaluación de recursos hídricos subterráneos (Hidrogeología). También tiene importancia fundamental en la prevención y entendimiento de desastres naturales como remoción de masas en general, terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, entre otros. Me gustó la forma en la que nos intenta explicar el porque de lo que pasa.
Es uno de los fenómenos más comunes la erosión y sobre todo mas importantes, es un tema que por lo regular no es muy difícil de entender tiene importancia fundamental en la prevención y entendimiento de desastres naturales
ResponderEliminarLa metereorización es un fenómeno que afecta gravemente al suelo, porque produce la erosión del mismo. Una vez erosionado, se pueden provocar accidentes como desgajamiento de la tierra.
ResponderEliminarLa geología es la ciencia encargada de estudiar a la tierra, pero desde un punto de vista mucho más interno, como las capas de suelo, tipos de rocas, etc.
Este articulo es bastante interesante: en primera instancia, la meteorización; el cual es el desgaste de los minerales solidos en el interior de la tierra.Y por otro lado la erosión la cual afecta a la naturaleza y de igual manera a el ser humano. Por ello hay que tener en cuenta esto al seguir deforestando los bosque y acabándonos los recursos.
ResponderEliminarel articulo es interesante, el meteorizacion tarda años en realizarse y quizá alguien tuvo que estudiar durante muchos años este proceso para así definir las partes de la meteorizacion
ResponderEliminarPues ya viendo esto, si se aclaran muhcisimas cosas pues la meteorizacion es el proceso por el cual los cambios de clima afecta a materiales sólidos como son la roca en las montañas. gracias a la cual tenemos los fenomenos que para nuestros ojos son hermosos o temibles y rerribles
ResponderEliminar