ESCALAS
Un mapa es un dibujo plano en el que se representa el paisaje
recurriendo a ciertos convencionalismos. Los colores, las formas, el
relieve se rigen por un código que nos informa de qué elementos hay en
el paisaje y cómo están dispuestos. Leyendo un mapa nos hacemos una idea
bastante buena de qué vamos a encontrar sobre el terreno. Uno de esos
convencionalismos, y que es común a todos los mapas, es la escala.
La escala es la representación proporcional de los objetos. Todo mapa
debe de indicar la escala a la que está hecho, ya que es la única
manera de saber el tamaño de lo que se está representando. Existen dos
maneras de representar la escala, gráfica, una barra dividida en tramos
blancos y negros, en la que se indican las distancias, y numérica una
división del tipo 1:50.000 gracias a la cual podemos medir distancias y
calcular matemáticamente la correspondencia exacta.
Las escalas numéricas tipo 1:50.000 significan que una unidad en el
mapa equivalen a 50.000 en la realidad. Estas unidades pueden ser de
cualquier tipo, kilómetros, millas, metros cuadrados, etc. Así, un
centímetro cuadrado en el mapa son 50.000 centímetros cuadrados en la
realidad, o lo que es lo mismo 500 metros cuadrados; de la misma manera
dos centímetros lineales en el mapa son 100.000 centímetros en la
realidad (50.000 x 2), es decir 1000 metros, un kilómetro.
En suma, para calcular la distancia real debemos medir la distancia
en un mapa y multiplicarla por la escala. Para pasar de la distancia
real a la representación sobre un mapa debemos dividir entre la escala.
Siempre obtendremos resultados en las unidades en las que hayamos tomado
las medidas. Si medimos en un mapa en centímetros obtendremos
centímetros, y seguramente habrá que pasarlos a metros o kilómetros para
hacernos una idea de la realidad mejor. Si medimos en la realidad en
metros o kilómetros obtendremos metros o kilómetros, y habrá que
pasarlos a centímetros o milímetros para dibujar sobre el mapa.
En una escala (y puesto que es una división) cuanto mayor sea el
denominador más pequeño será el mapa final que obtengamos. Así, para la
misma superficie diremos que una escala es grande cuanto mayor sea el
mapa que obtengamos, y pequeña cuanto menor sea ese mapa. De esta manera
si queremos dibujar nuestro país y usamos una escala 1:1.000.000
necesitaremos una hoja más grande que si usamos una escala 1:5.000.000
Las escalas más pequeñas de 1:5.000 necesitan una proyección
para poder representar las superficies. Dependiendo de qué proyección
se utilice la deformación en los bordes de la hoja puede ser mayor o
menor. En escalas muy pequeñas, en las que se representa un continente o
todo el mundo la referencia de la escala sólo es buena para el centro
del mapa, ya que la deformación en los extremos puede ser tan importante
que la escala real sea otra. A estas escalas los símbolos que indican
la posición de las cosas no están a escala, y son mucho más grandes que
la realidad.
Las escalas mayores de 1:5.000, aunque pueden tenerla, no necesitan
de proyección, y consideran la superficie como un plano, y por eso se
llaman planos. Se usan estas escalas en la representación de edificios y
en los callejeros de las ciudades. A estas escalas los símbolos que
representan las cosas están a escala.
Dependiendo de cuál sea la escala aparecen ante nuestros ojos
diferentes motivos de estudio. A escala de 1:1.000 y 1:5.000 se pueden
estudiar fenómenos de mucho detalle. Con escalas entre 1:5.000 y
1:20.000 podemos representar planos callejeros de ciudades. Entre
1:20.000 y 1:50.000 podemos estudiar comarcas y municipios. Entre el
1:50.000 y el 1:200.000 podemos estudiar provincias y regiones, y las
carreteras. Entre 1:200.000 y 1:1.000.000 podemos ver las regiones y los
países. A escalas inferiores a 1:1.000.000 podemos ver continentes y
hasta el mundo entero.
El mapa más usual en el estudio geográfico es el de escala 1:50.000. A
esta escala está representado en mapa topográfico básico de todos los
países.
DATOS PARA DIDACTICA : CONSIDERAR
GEOGRAFIA MODERNA. La Geografía adquiere el acento científico y pedagógico, al orientarse hacia la obtención de una visión más real y objetiva donde el hombre cumple una función geográfica, al aprovechar las potencialidades naturales para beneficio social. J.C.R.S EPO 23
sígueme en Facebook
JCECILIO
y
EL BLOG RADIO DELFINES EPO23. Y SALUD INTEGRAL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿que es la geografia?
NATURA JC ver: http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esohistoria/quincena1/textos/quincena1.pdf ARTÍCULO SOBRE LA GEOGRAFIA h...

-
NATURA JC VER: https://www.youtube.com/watch?v=uPIn_oBm9zU https://www.youtube.com/watch?v=U9Ge5pf09tQ “Señor cabeza de pasto” E...
-
Pangea Las líneas marcadas sobre Pangea señalan las masas de tierra que se separarían p...
la escala no es otra cosa que la representacion grafica de un paisaje real...considero que son un uso para los arquitectos ya que de ahi se pueden basar para construir desde edificios hasta pequeñas casas tomando en cuenta el tipo de suelo o los grados a los que se encontrara de una ciudad o del mar... son mapas que especifican a que altura del nivel del mar nos encontramos entre otras cosas.estos mapas son creados gracias tambien a los satelites ya que estos indican con presicion en que lugar estamos.
ResponderEliminarKarina Trujillo López N.l: 41 3° I
ResponderEliminarEs muy interesante que un solo mapa nos puede dar mucha informacion, probablemente no le damos mucha importancia a este tipo de cosas pero es muy importante saber como se utilizan y para que sirven ya que cada plano tiene un fin en especial... Es algo complicado (para mi) eso de las coordenasdas y un poco mas a escala, aunque debo decir que es algo indispensable; algo curioso es que todo lo que se puede medir es a partir del nivel del mar... pero gracias a ellos podemos localizarnos mas facilmente en algun lugar.
Maresi Gabriela García Mendoza N.L. 12
ResponderEliminar3°III
Los mapas sirven para indicar muchas cosas, todas de ellas muy útiles para el desarrollo de una civilización. La gran utilidad de los mismos se debe a todos sus elementos que intentan si no es que son, ser exactos. Uno de sus elementos es la escala, que representa una imagen o los gráficos de paisajes reales. La considero de gran importancia para poder ubicar sitios, orientaciones de la población, tipos de paisajes, etc.
Yobana Suárez Mondragón 3°III NL. 39
ResponderEliminarEl uso de escala, es muy importante, dado a que nos sirven para representar elementos reales en una medida más pequeña, sin dejar de ser "reales". Esta herramienta, ha permitido a los grandes geografos, manipular paisajes, ubicaciones, poblaciones, que necesitan estar estipuladas. Existen dos tipos, una, la cual es de barras indicando distancias, y la otra, una división para medir aquellas distancias de forma exacta matemáticamente.
Sarait Xitlali Valencia Escutia. 3° III Turno: Matutino.
ResponderEliminarla escala es una herramienta muy importante para elaborar un mapa, ya que con esta nos da una vista más pequeña del mapa a diferencia de lo real, se mantendrán todos los elementos del mapa.
La escala no solo en los mapas sino en otras herramientas son de vital importancia ya que nos muestra a una cantidad menor cada uno de los datos que son representados respecto a cada una de sus características, cabe destacar que esta opción es de las mas requeridas para tener y obtener un estudio mas fácil a la vez que va siendo practico a la hora de mostrar o ejecutar.
ResponderEliminarEs muy interesante que un solo mapa nos puede dar mucha informacion, probablemente no le damos mucha importancia a este tipo de cosas pero es muy importante saber como se utilizan y para que sirven ya que cada plano tiene un fin en especial... Es algo complicado (para mi) eso de las coordenasdas y un poco mas a escala, aunque debo decir que es algo indispensable; algo curioso es que todo lo que se puede medir es a partir del nivel del mar... pero gracias a ellos podemos localizarnos mas facilmente en algun lugar.
Eliminarla escala gráfica y numérica es de suma importancia en un mapa para representar los objetos y lugares del mismo así para saber sus medidas exactas y para esto se utiliza la escala 1:50.000 que es la mas exacta.
ResponderEliminarEn un mapa es indispensable que contenga titulo, clave, orientación, simbología y la escala,esta es una forma en la que podemos hacer un mapa con mas precisión y así saber de que tamaño hacer todo lo que rodea un mapa.
ResponderEliminarBRANDON SOLANO FACUNDO TERCERO TRES
ResponderEliminarcomo dice en la lectura, la escala es la relacion matematica que existen entre las dimensiones reales y las del dibujo que representan la realidad sobre un plano o un mapa.Cada tipo de escala tiene un diferente proposito y tambien diferentes formulas
Rosa Gonzalez Tadeo 3 III
ResponderEliminarConsidero que tanto la escala com9 eo mapa fueron, siguen y seguirá siendo de suma importancia para la sociedad, ya que con estos elementos nos facilita mucho el poder orientarnos y hacia donde podemos partir, siempre y cuando el mapa o representación del lugar este con todos los elementos o este en buen estado