Los efectos de las diferentes ondas de luz o espectros de luz en la fotosíntesis
En otoño, los cloroplastos de las hojas absorben la luz verde y los hacen parecer de color rojo y amarillo.
Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
La fotosíntesis
es el proceso en el que las plantas, las algas y las bacterias absorben
la luz solar, la convierten en energía química y la almacenan como
azúcar. La reacción tiene lugar en los cloroplastos, subunidades de
células u orgánulos en las hojas y tallos de una planta o de las algas o
en la membrana celular, una capa celular exterior de bacterias
fotosintéticas. La luz del sol contiene un 4 por ciento de radiación
ultravioleta, 52 por ciento de radiación infrarroja y 44 por ciento de
la luz visible. Los cloroplastos no absorben todas las longitudes de
onda de luz por igual.
Pigmentos
Los cloroplastos y las
membranas celulares en plantas, algas y bacterias contienen una variedad
de pigmentos que reaccionan con una parte estrecha del espectro de luz
visible y reflejan otros colores. La clorofila es el pigmento más
abundante y absorbe la luz azul y roja. Refleja la luz verde, por lo que
las plantas con este pigmento parecen de color verde. Los carotenoides
reflejan la parte roja, amarilla y naranja del espectro y absorben la
luz azul. Las ficobilinas son pigmentos solubles en agua que reflejan ya
sea la luz roja o azul.
Luz azul
La luz azul tiene las longitudes de onda más cortas y la más alta energía del espectro de luz
visible. Es el mayor estímulo para la clorofila para fomentar el
crecimiento de hojas y tallos. Los carotenoides absorben la luz azul
durante la maduración de los frutos y la caída de las hojas.
Luz roja
La luz roja tiene una longitud
de onda más larga del espectro visible y la energía más baja. La
clorofila absorbe la luz roja aunque no en tan alto grado como la
absorción de la luz azul. La absorción de la luz roja por los pigmentos
promueve la germinación de la semilla, floración, raíces, tubérculos y el desarrollo del bulbo.
Luz verde
Aunque la luz verde es
absorbida débilmente por las plantas y otros organismos durante la
fotosíntesis, la pequeña cantidad es un importante motor del proceso de
fotosíntesis en las células. Algunas algas parecen negras o marrones ya
que contienen el pigmento carotenoide de fucoxantina que absorbe la luz
verde. Estas algas crecen en profundidades de agua a unos 900 pies
(274,32 m) donde la luz disponible es menos del 1 por ciento de la luz
visible en la superficie de la tierra.
Ultravioleta
La radiación ultravioleta (UV)
tiene una longitud de onda más corta y de mayor energía que la luz
azul. Tiene demasiada energía para ser absorbida por la planta u
organismo durante la fotosíntesis de manera que éstas desarrollan
mecanismos para protegerse a sí mismas. La planta activa una clase
secundaria de pigmentos, los flavonoides y las antocianinas, para
absorber la radiación UV y proteger el proceso de fotosíntesis.
Infrarrojo
La radiación infrarroja es
calor en vez de luz visible. Tiene una longitud de onda mayor y menos
energía que la luz roja. La radiación infrarroja se produce en las
profundidades del océano cerca de los respiraderos geotermales. Estos
son lugares de alto flujo de calor dentro de la corteza terrestre y se
asocian con la actividad volcánica. Las bacterias que viven en el fondo,
como las bacterias verdes del azufre, que habitan en el fondo del
océano a profundidades entre 400 y 8.000 pies (121,92 a 2.438,4 m),
generan energía por la fotosíntesis de la radiación infrarroja.
Esta lectura es muy interesante ya que nos menciona las ventajas y desventajas que tirn la luz,así como también la manera en la cual ayuda a las plantas para realizar los procesos naturales de ellas.
ResponderEliminarEsta lectura es muy interesante ya que nos menciona las ventajas y desventajas que tirn la luz,así como también la manera en la cual ayuda a las plantas para realizar los procesos naturales de ellas.
ResponderEliminarMe parece que esta información es muy necesaria para el momento de querer germinar alguna planta pues ahora podremos tomar en cuenta los beneficios y los no beneficios que tiene cada uno de los colores del espectro de la luz , ademas de ahora estar informados del porque de los diferentes colores que adaptan las plantas
ResponderEliminarMe parece que esta información es muy necesaria para el momento de querer germinar alguna planta pues ahora podremos tomar en cuenta los beneficios y los no beneficios que tiene cada uno de los colores del espectro de la luz , ademas de ahora estar informados del porque de los diferentes colores que adaptan las plantas
ResponderEliminarEsta es una información muy enriquecedora & mas aun que haremos un experimento para poder demostrar esto & ya con ellos & si realizamos todos los paso como se tienen que seguirse veremos si esto es sierto Cx.
ResponderEliminarPero hablando del tema es importante como los tipos de luces que se le imponga a una planta afectaran en su crecimiento o en su pigmentacion, o el crecimiento de determinada planta o fruta, ya que con cada color de luz podemos obtener un diferente tipo de crecimiento en las planta, ya que algunas necesitan mas luz o energía para crecer & otras menos & pues los diferentes tipos de luz, absorben mas energía & generan mas o menos luz & pues si sabemos usarlas podemos podemos hacer que nuestra planta cresca grande, fuerte, con todos los nutrientes que necesita, pero si por el contrario no sabemos usarlos podemos detener el crecimiento de esta o incluso matarla así que hay que es importante saber usarla ;)
En esta información acerca de como afecta la luz a las plantas es en verdad interesante puesto dependiendo del pigmento la planta es la coloración que obtendrá si la luz del sol llega a dicha planta, por ejemplo la luz azul hace que la planta tanto las hojas como el tallo crezcan de manera exuberante
ResponderEliminarEn esta información acerca de como afecta la luz a las plantas es en verdad interesante puesto dependiendo del pigmento la planta es la coloración que obtendrá si la luz del sol llega a dicha planta, por ejemplo la luz azul hace que la planta tanto las hojas como el tallo crezcan de manera exuberante
ResponderEliminarBien, la información expuesta es muy interesante e importante, además de que nos ayuda a comprender el porque del color de las plantas, y también el como cada tipo de luz tiene tanto beneficios como consecuencias (por así decirlo) en las plantas.
ResponderEliminarAhora con lo del proyecto de germinación nos daremos cuenta (observaremos) de lo que les sucederá a las plantas de acuerdo a cada tipo de color y del porque la importancia de cada uno.
Lo que provoca la luz en las plantas es en verdad interesante puesto que dependiendo del pigmento la planta es la coloración que obtendrá si la luz del sol llega a dicha planta, la luz-hace que la planta crezca de manera brusca en cierto sentido .
ResponderEliminarY es interesante saber que dicha luz afecta a todo el ecosistema.
3º 1
Nos muestra el proceso de la fotosíntesis y como esta tiene sus ventajas y desventajas dependiendo del color de la luz a la que esten expuestas las plantas.
ResponderEliminarla luz a las plantas es en verdad interesante depende de los picmentos de la planta con la que la planta tendra luz la luz azul hace que la planta crescan de manera rapida y de buena forma.
ResponderEliminarEs interesante y enriquecedora esta informacion sobre los tipos de luz en la vegetacion, dado que nos da el conocimiento de como hacer que nuestras plantas o semillas crescan de una manera adecuada y rapida
ResponderEliminarEs interesante y enriquecedora esta informacion sobre los tipos de luz en la vegetacion, dado que nos da el conocimiento de como hacer que nuestras plantas o semillas crescan de una manera adecuada y rapida
ResponderEliminarEste tema es muy importante para nosotros ya que asi aprenderemos a conocer mas sobre los tipos de luz que hay en las plantas. ya que asi el crecimiento de las planta se decolora un poco por la pigmentación.
ResponderEliminarTambién en esta parte nos presenta las partes de la fotosíntesis ya que en esta parte como cualquier otra cosas tiene sus ventas y desventajas; cada uno de nosotros nos damos cuenta en este tema que tan importante son las plantas en nuestra vida.
ResponderEliminarEs muy interesante saber como es que es espectro de la luz es un factor que influye en la fotosíntesis y en las etapas de estación por haci decirlo, realmente no tenia ni la menor idea de que las plantas necesitaban diferentes tipos de luz en la fotosíntesis
ResponderEliminarEs muy interesante saber como es que es espectro de la luz es un factor que influye en la fotosíntesis y en las etapas de estación por haci decirlo, realmente no tenia ni la menor idea de que las plantas necesitaban diferentes tipos de luz en la fotosíntesis
ResponderEliminarEs muy interesante que la luz ayude a las plantes y mediante sus colores podemos sacar conclusiones de por que son así, o que tanta luz han recibido y en que momento la utilizaran.
ResponderEliminarEste tema me intereso bastante ya que no sabia por que se ocasionanban estos colores en la luz, y tampoco sabia que la luz y su color sean causas de el color de estas, o que guardan energia y no sabemos en que momentos la utilizaran, los colores de las luzes me gustaron y ya como sale cada color y por que tambien su pigmentacion de estas entre muchas otras cosas
ResponderEliminarEste tema me intereso bastante ya que no sabia por que se ocasionanban estos colores en la luz, y tampoco sabia que la luz y su color sean causas de el color de estas, o que guardan energia y no sabemos en que momentos la utilizaran, los colores de las luzes me gustaron y ya como sale cada color y por que tambien su pigmentacion de estas entre muchas otras cosas
ResponderEliminarel tema sobre el diferente color de la luz hacia las plantas es impresionante como saber que en diferente color su funcion varea.
ResponderEliminarel tema sobre el diferente color de la luz hacia las plantas es impresionante como saber que en diferente color su funcion varea.
ResponderEliminarNos da a conocer los diferentes tipos de luz y en lo que pueden ser un beneficio para las plantas, con como pueden reaccionar las plantas debido a su color..
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl proceso de la fotosíntesis es el responsable de que las plantas y algunas bacterias autótrofas produzcan su alimento gracias a los rayos del sol.
ResponderEliminarDependiendo de estos rayos, que penetran en la planta, ya sean, azules, rojos, verdes, ultravioletas...y así es como obtienen energía y calor.
La luz tiene un gran efecto en la fotosintesis y aparte es fundamental para que este procesp sea llevado acabo por las plantas es tan interesante que haya tantos tipos de luz, y que todos estos sean utilizados por las plantas para distintas cosas de su desarrollo, la luz es una de sus principales fuentes de energia y ellos la transforman y la almacenan como azucar esto es tan importante ya que las plantas producen nuestro oxigeno y la luz es una parte muy importante para la vida en la tiertra, en especial la de las plantas.
ResponderEliminarSin la luz las plantas no vivirían, los jardines de vegetales no producirían sus cosechas ni veríamos flores abiertas. La luz le suministra alimento y energía a las plantas por medio de la fotosíntesis y hace que todo florezca. Es una parte fundamental de toda la vida sobre la tierra
ResponderEliminarEs muy interesante saber como es que el espectro de la luz es un factor que influye en la fotosíntesis y en las etapas de estación , realmente no tenia idea de que las plantas necesitaban diferentes tipos de luz en la fotosíntesis como el infrarrojo o el utravioleta :3 para ayudarlas a crecer
ResponderEliminarMe parece que esta información es muy necesaria para el momento de querer germinar alguna planta pues ahora podremos tomar en cuenta los beneficios y los no beneficios que tiene cada uno de los colores del espectro de la luz , ademas de ahora estar informados del porque de los diferentes colores que adaptan las plantas
ResponderEliminarEs muy interesante saber el por qué son esos colores de las hojas ya que jámas me había puesto a pensar como era que lograban obtener un color demasiado bonito, tambien todo lo que se logra cuando ciertas cosas absorben luz solar.
ResponderEliminarEs muy interesante saber el por qué son esos colores de las hojas ya que jámas me había puesto a pensar como era que lograban obtener un color demasiado bonito, tambien todo lo que se logra cuando ciertas cosas absorben luz solar.
ResponderEliminarNos explica un poco de la fotosíntesis, pero lo más sobresaliente es cómo tiene impacto la variedad de luz en las plantas, algunas son muy dañinas como los rayos UV y nos sirve para informarnos más sobre las características de estas luces para cuidar nuestro medio ambiente.
ResponderEliminarHola, Gaby, Te amo ♥
ResponderEliminarLa luz azul la usan para regular el crecimiento de sus hojas o vegetativo, mientras que la roja regula la actividad de la floración. A lo largo de millones de años han desarrollado células que pueden tomar las ondas cortas de luz que utilizan para su beneficio. Por ejemplo, las que crecen bajo luz azul se desarrollan más sanas, con hojas más grandes y numerosas ramas
me sorprende qe para cada hoja tenga su color en cada estacion depende de la luz en la fotosintesis.. ps mi idea iba por ahi.. pero lo acabo de resolver.... uuu
ResponderEliminarEl tema de la fotosintesis es muy importante para la vida del hombre ya que crean el oxigeno que consumimos, por eso es importante saber los rayos UV y las caracteristicas de la luz...
ResponderEliminarA lo largo de millones de años han desarrollado células que pueden tomar las ondas cortas de luz que utilizan para su beneficio. Por ejemplo, las que crecen bajo luz azul se desarrollan más sanas, con hojas más grandes y numerosas ramas
ResponderEliminarA lo largo de millones de años han desarrollado células que pueden tomar las ondas cortas de luz que utilizan para su beneficio. Por ejemplo, las que crecen bajo luz azul se desarrollan más sanas, con hojas más grandes y numerosas ramas
ResponderEliminarcreí que el color de las hojas dependía del ciclo de vida de las plantas, no de la luz que absorbieran, ahora comprendo que el tipo de luz que se absorbe durante la fotosíntesis si importa
ResponderEliminarcreí que el color de las hojas dependía del ciclo de vida de las plantas, no de la luz que absorbieran, ahora comprendo que el tipo de luz que se absorbe durante la fotosíntesis si importa
ResponderEliminarno sabia que los colores pueden afectar el crecimiento de las plantas y sobre el cambio de estas la luz que reciben dependiendo de la intensidad.
ResponderEliminares impresionante los factores que intervienen pra el cresimiento de una planta asi como el proceso de la fotosintesis que es muy complejo e impresionante ya que cada tipo o color de luz cumple una funcion especifica en el organismo de la planta y algunos otros seres que viven de la luz
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa información acerca de como afecta la luz a las plantas es en verdad interesante puesto dependiendo del pigmento la planta es la coloración que obtendrá si la luz del sol llega a dicha planta, por ejemplo la luz azul hace que la planta tanto las hojas como el tallo crezcan de manera exuberante bueno y es un tema demasiado interesante.
ResponderEliminarResponder
es muy interesante el saber que las plantas también pueden utilizar los colores con ayuda de la luz que las ayuda a crecer y que ciertos colores en la luz, como la luz azul y la luz roja, ayudan a las plantas a crecer de manera más eficiente y más altas cuando están expuestas a esos colores.
ResponderEliminarme impresionante los factores que intervienen pra el cresimiento de una planta asi como el proceso de la fotosintesis que es muy complejo e impresionante ya que cada tipo o color de luz cumple una funcion especifica en el organismo de la planta y algunos otros seres que viven de la luz.
ResponderEliminarla luz solar es importantisimo en la vida de las plantas ya que esta les da vida yambien es importante saber de los pigmentos que contienen los cloropastos ya que esto es parte de la biologia general
ResponderEliminarEs increíble y a la vez muy interesante este tipo de información que muchos de nosotros desconocemos o simplemente para algunos es irrelevante, pero una vez conociéndola te impacta y te interesa ya que los diferentes tipos de luces y sus características son de verdad algo alucinante
ResponderEliminarEsta información se me hace muy interesante ya que nos habla de las funciones que tiene cada color de luz en la fotosíntesis es importante saber la reacción de cada uno para así poder saber de los pigmentos que tienen los cloroplastos y cosas así...
ResponderEliminarEsta información se me hace muy interesante ya que nos habla de las funciones que tiene cada color de luz en la fotosíntesis es importante saber la reacción de cada uno para así poder saber de los pigmentos que tienen los cloroplastos y cosas así...
ResponderEliminarNos explica un poco de la fotosíntesis, y del como esto para mi se me hace muy relevante considerando nuestro proyecto de las semillas y sus derivaciones pero lo más sobresaliente es cómo tiene impacto la variedad de luz en las plantas
ResponderEliminarEs una información muy interesante, ya qué nos habla sobre la FOTOSINTESIS y todos sus procesos.
ResponderEliminarEs un tema muy ineresante en nuestro proyecto de las semillas, ya qué podemos sabes en base a esta información la necesidad de luz, agua, etc.
Es una información muy interesante, ya qué nos habla sobre la FOTOSINTESIS y todos sus procesos.
ResponderEliminarEs un tema muy ineresante en nuestro proyecto de las semillas, ya qué podemos sabes en base a esta información la necesidad de luz, agua, etc.
Es una información muy interesante, ya qué nos habla sobre la FOTOSINTESIS y todos sus procesos.
ResponderEliminarEs un tema muy ineresante en nuestro proyecto de las semillas, ya qué podemos sabes en base a esta información la necesidad de luz, agua, etc.
La fotosintesis yo creo que es un procedimiento muy importante en nuestras vidas, pues si las plantas no la producieran no tendriamos el oxígeno que nos brindan
ResponderEliminarel proceso de la fotosintesis es fundamental para que las plantas puedan desarrollarse de una manera exelente y asi podernos dar oxigeno. en este proceso se necesita de varios factores, como los tipos de luz, para asi concluir el proceso.
ResponderEliminarel proceso que hace la luz a las plantas es muy interesante ya que gracias a esto en nuestra naturaleza las plantas puedan crecer de una forma bien e igual esto nos ayuda a saber como es que respiran y en un ejemplo seria nuestros germinados que asi podemos saber cuanta agua necesitan y saber si deben estar en un lugar con mucha o poca luz solar
ResponderEliminarEl proceso de la fotosíntesis es muy interesante ya que nos permite ver el proceso por el cual tiene que pasar el dióxido de carbono para convertirse en oxígeno, y así hacer que las plantas se puedan mantener con vida, crecer y en algunos casos que den frutos, no sólo necesitan de estos factores sino de otros que también son indimpensablese, como lo es el agua y la luz.
ResponderEliminarALEXIA HERNANDEZ BRAVO 3° III VESPERTINO
ResponderEliminarConsidero que es muy interesante Los efectos de las diferentes ondas de luz o espectros de luz en la fotosíntesis, porque con ello podemos comprender y entender cómo es posible el crecimiento de la planta a base de distintos tipos de luz; desde su color , hasta de su intensidad y gracias a ello se da la fotosíntesis en distintos planos.
Jazmín Camacho Munguía
ResponderEliminarEs un tema muy interesante ya que hace mención de los puntos en los que se va dando la fotosíntesis y eso permite que el cambio de las plantas sea mejor por medio de la luz y sus cambios de color o intensidad y den un mejor tesuresul