El Vulcanismo es una parte de la ciencia que estudia los volcanes como las principales manifestaciones de la energía terrestre. Su objetivo básico radica en la observación y el estudio de los materiales presentes en la corteza terrestre, tratando de encontrar una comunicación, una vía directa entre la superficie y la litosfera terrestre, o lo que es lo mismo, encontrar un volcán.
VER ARTÍCULO COMPLETO
http://www.cienciabizarra.com/2013/07/vulcanismo-la-ciencia-de-los-volcanes.html


VIDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=ptqB49G8sdY&hd=1
3° IV N.L:32 Núñez Suárez Jessica Fabiola
ResponderEliminarBueno pues el vídeo me pareció bastante bueno, ya que por su duración abarca todo o la gran mayoría de lo que se debe saber acerca de los volcanes, por ejemplo como se produce, por que se caracteriza, las partes de un volcán, productos volcánicos, tipos de erupciones, en fin mucha información bastante importante en lo que a mi concierne. :)
3° IV NL. 36 Urbano Geovany Reyes Garduño
ResponderEliminarMe parecio muy padre el video, lo que mas me impresionó es que como las placas tectonicas se mueben y empieza una energia a crear volcane e islas, es algo asombroso e increible difico de creer.Muy padre el video.
3° III Karla Yosahandi Velazquez Sanchez NL: 36 <----- (creo)
ResponderEliminareste video es impactante, porque no imagiaba como era el movimiento de las placas tectonicas, es de mi interes por el hecho de que ultimamente los temblores se presentan mu seguido. es tan interesante saber de donde provienen estos fenomenos :)
jesus albino gonzalez 3 "1" NL. 1 me parece interesante la actividad volcanica y los diferentes modos en los que se presenta pues van cambiando segun el ecosistema tambien se puede analizar que riesgos se pueden correr en el caso de ser erupcion volcanica o erupcion hawuaiiana es muy importante por que dependen mucho la poblacion que se encuentre para predecir los riesgos
ResponderEliminar3ºI Karla Alvarez Chavez N.L. 2
ResponderEliminarMe parrece interesante la forma en la que se comporta la tierra, principalmente un volcán, las partes de este y el proceso de un volcán activo.
Miranda Brigit Chavez Espinosa 3°1 NL. 7
ResponderEliminarMuy bueno esta muy increible me gusto la explicaron, los grupos, como son, si hacen daños y su forma de erupción.
Este video es muy interesante, ya que en ella pude ver las partes que conforman a un volcán, el proceso que tienen, los tipos de erupciones que hay, entre otras cosas más; al igual nos dice lo peligroso que son, mas para los habitantes cercanos a un volcán. Y al parecer los volcanes más peligrosos son los volcanes inactivos, porque no se sabe muy bien cuando erosionarán. Yo creo que este video es muy bueno, ya que asi me pude dar cuenta de muchas cosas que no sabía.
ResponderEliminarSandra Tadeo Ramírez. 3° IV
Es sumamente importante conocer la actividad volcanica y como es que esta funciona, sobre todo, como ya habiamos hablando al respecto, tenemos un volcan inactivo cerca de nosotros.
ResponderEliminaren este video se muestrancosas muy interantes y son my impresionates ya que esta informacion scerca de la actividad volcanica y sus proseso expresa de gran forma lo que representa un volcan .
ResponderEliminarel vídeo muestra cosas interesantes como esta formado un volcán y que partes los componen te explica el proceso que se lleva acabo para que pueda hacer eupcion
ResponderEliminarAl ver el video me quedo más claro de todo lo que es para el beneficio del planeta donde habitamos todas aquellas funciones que desempeña un volcán, y que no necesariamente tiene que ser un volcán con un edificio grande para saber que es un volcán
ResponderEliminarsandra lizeth cardenas manzanarez 3°2n.l.4
ResponderEliminarmuestra como es que un volcan es de gran beneficio para todos los que habitamos en el planeta y cuales son las funciones del volcan y las actividades
Gerardo Zarza Yépez 3º III
ResponderEliminarPienso que como todo, los volcanes tienen sus pros y sus contras.
Estan aqui para cumplir funciones importantes en la tierra, pero de igual forma cuando hacen erupción los desastres ocasionados son debastadores.
DIANA LAURA ZACARIAS CAMPOS 3° III N.L. 39
ResponderEliminarPues esta informacion es de mucha ayuda ya que pude observar cada fase del volcan y lo que ocacionan las placas tectonicas y poder observar como es una erupcion y cada parte de una de ellas.
FRIDA VIRIDIANA RAMIREZ GARCIA, N.L 33, 3° IV, T.M
ResponderEliminarMe parecio muy bueno el video, nos muestra cambios en los volcanes ademas de sus partes, es de gran importancia mencionar que los volcanes son beneficiosos para nuestro planeta; son muy peligrosos para la raza humana. sin embargo, este video me retroalimento, pues habia datos que yo no conocia.
Omar Faustino Coronel
ResponderEliminarNL: 13
3° I
turno : Matutino
Me parecio Muy Importante saber sobre el vulcanismo ya que en nuestro pais, hay muchos volcanes de los cuales ignoramos el 95 porciento & solo lo mas importantes le sponemos atencion entonces, pienso que cuando nace un volcan debemos saber su tipo, que tipo es & como se llama, & en el video muestra todo eso :) me parecio muy bueno :3
Es interesante lo que se habla acerca del vulcanismo ya que este fenomeno es parte del proceso de extracción de material desde el profundo interior de un plantea, y su derrame sobre la superficie, son de mucha importancia pero a la vez son de riesgo para la humanidad.
ResponderEliminarErika Citlalli Alvarez Uribe
N.L. 3
3° I TM
Maria Fernada Chavez Romero 3ºIII Turno:M
ResponderEliminarPienso que el vulcanismo es importante para que la tierra pueda cumplir con muchas funciones, también podemos observar como es el choque de las placas tectonicas las cuales en un momento ocasionan este fenómeno
Isabel Ruiz 12 de mayo de 2014
ResponderEliminar3-IV No.L.40 matutino.
por lo que escuche me di cuenta de la importancia de un volcan y su actividad en beneficio del planeta ya que libera mucha energia, de sus caracteristicas y tambien del riesgo que corren los habitantes que viven cerca de un volcan dormido.
Es de mucha importancia saber el comportamiento de un volcán ya que como se puede entender este se produce cuando el material fundido del interior de la Tierra sale a la superficie a través de grietas, fisuras y orificios. A esto se le llama lava
ResponderEliminarAmado Jesús Bastida Gabino N.L. 5 3° I TM
JOCELYN FUENTES CASTAÑEDA 3ºI N.L: 15 TURNO MATUTINO
ResponderEliminarResolvió algunas dudas que tenia sobre este fenómeno, recordar cuales son las partes que componen un volcán y las consecuencias que esto puedo provocar.
Ana Maria Lechuga Jurado
ResponderEliminar3° III
TURNO: Matutino.
Es muy Importante tener en cuenta el Vulcanismo, ya que son fenomenos muy interesantes & de mucho conocimiento como dice el autor: El Vulcanismo es una parte de la ciencia que estudia los volcanes como las principales manifestaciones de la energía terrestre. pero con este video hice mucha conciencia de lo importante que es la tierra & sus complicaciones, Me gusto mucho.
JAZMIN 3 "II"
ResponderEliminares un tema importante ya que te das cuenta de que un volcan no hace erupcion porque si sino que tiene su razon
me queda mas entendido de lo que se trata el tema del vulcanismo, me ayuda para reforzar lo visto en la esculea
ResponderEliminarEs interesante saber acerca de los volcanes, saber como se manifiestan y cuales son sus riesgos y que medidas se puedan tomar en caso de una erupcion.
ResponderEliminarEste tema me ayudó mucho sobre todo a entenderlo (: y más esté tema que se me complica mucho... ya qué el tema de Vulcanismo, no es fácil & sobre todo es muy complejo *w*
ResponderEliminarLUISA FERNANDA REYES RAYA
3°I T:M NL: 41
Luis Mario García Bautista EPO 23 3° "I" N.L 17
ResponderEliminarMe pareció miy interesante el tema, principalmente porque da una explicación precisa de dicho tema, el vulcanismo saber como se manifiestas, riesgos entre otros aspectos es importante, así como también las medidas que se pueden tomar en caso de una erupción.
Horales! xD
ResponderEliminarfenomenos hermosos y terriblemente peligrosos, creo que es importante saber sobre los tipos de volcanes que existen, las señales que dan antes de hacer erupcion, ya que vivimos en una zona volcanica y tenemos muy cerca un enorme volcan, esto tiene viiitaaaaaaaaal importancia, ya que podemos medir el nivel de peligro segun el volcan que tengamos mas cercano, conociendo el tipo de lava y su comportamiento.
El video tiene hermosos fenomenos, como la erupcion de un volcan bajo el mar, la bolas que se forman son muy muy geniales.
Es un fenomeno de temerse y es muy amplio el campo de estudio de estos fenomenos, demaciado interesante.
ROSA MARIA LAZARO VELAZQUEZ E.P.O 23 T.M NL: 29 3°"1"
(:
Veronica Nuñez Velazquez EPO 23 3º "I"
ResponderEliminarTODA ESTA INFORMACION QUE SE NOS PRESENTA ES MUY FACIL DE ENTENDER Y ES DE VITAL IMPORTANCIA SABER TODO ESTO :)
3º IV TM Jorge Díaz
ResponderEliminarEl vídeo es muy extenso pero da una muy buena información acerca del tema de los volcanes, sus características, sus partes, el nombre que reciben por la forma de la erupción entre ptras cosas.
apesar de que el video es muy largo
ResponderEliminarlos que le prestan atencion podemos darnos cuenta de que nos explica muy bien todo con respecto a los volcanes sus caracteristicas y sus partes etc.
victor enrique de la fuente martinez 3° IV
El video abarca un extenso contenido de cada una de las partes que compone un volcán, como se desarrollan, tipos de erupciones así como las características de cada una, menciona erupciones de gran importancia a lo largo de la historia, y los grandes daños que ocasionan, entre otros datos relevantes. La información es muy completa y con una buena explicación.
ResponderEliminarMartha S. Martinez Rosas 3 II TM NL 30
ResponderEliminarEl video se me hizo muy interesante ya que aprendi que
El vulcanismo se produce cuando el material fundido del interior de la Tierra sale a la superficie a través de grietas, fisuras y orificios
Vanessa Jimenez Ortega 3II 24
ResponderEliminarel video me exolico mas como sucede esto & asi llege a la conclucion de que el Vulcanismo es parte del proceso de extracción de material desde el profundo interior de un plantea, y su derrame sobre la superficie
SAUL DAVID HERNANDEZ REYNOSO 3º II NL:21
ResponderEliminarCompletísima información y mas aun me encanto el vídeo pues este tema me llama bastante la atención sobre como se origina la erupción de un volcán, sus partes del volcán, sus tipos y como esta conformada la lava.
el video me implicito mas como sucede esto y asi se sabe de que el Vulcanismo es parte del proceso de extracción de material desde el profundo interior de un plantea, y su derrame sobre la superficie y todo lo que locausa y como se causa
ResponderEliminarLa actividad de los volcanes no es la única relacionada con el vulcanismo, pero por su fuerza y magnitud, es considerada como la principal de sus manifestaciones
ResponderEliminaral igual nos dice lo peligroso que son, mas para los habitantes cercanos a un volcán. Y al parecer los volcanes más peligrosos son los volcanes inactivos, porque no se sabe muy bien cuando erosionarán las partes de un volcán, productos volcánicos, tipos de erupciones, en fin mucha información bastante importante
ResponderEliminarADMIEL JAKELIN LEON ORTEGA
Perla Vanessa Flores Cruz
ResponderEliminarel vulcanismo es la ciencia que estudia las características, fuerza y magnitud de los volcanes.
Cruz Garcia DIana Karen
ResponderEliminareste tema es muy interesante me parece que un volcan es una parte de la naturaleza muy bonita por su proceso pero es tambien muy peligrosa.
se produce cuando el material fundido del interior de la tierra sale a la superficie a través de grietas, fisuras y orificios y esos material que sale se lo denomina lava
ResponderEliminarel video es muy impresionante ya que nos muestra las partes que constituen un volcan asi cmo el proceso que este requiere para que haga erupcion, tambien estos suelen ser muy peligrosos, especialmente para las personas que viven cercas de un volcan
ResponderEliminarNL 19 3° IV
Leonardo Flores Ballesteros 3° 4 NL 16
ResponderEliminarCreo que es necesario saber las caracteristicas de un volcan, asi como las funciones que tienen en la naturaleza, el peligro que pueden llegar a ser......ahora me queda claro las partes de un volcan, etc.
Esmeralda García Gutiérrez. 3° I
ResponderEliminarEs importante hacer enfasis en que todos debemos saber que hacer en caso d alguna erupcion volcanica, ya que todos somos vulnerables en algun momento, no necesariamente en el lugar en el que vivimos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJessica Rodriguez Gomez 3º IV N.L 37
ResponderEliminarA mi me pareció muy interesante el vídeo del vulcanismo porque nos muestra de donde derive el nombre vulcanismo, cuales son las partes de un volcán, sus efectos de cuando hace erupcion, entre otras cosas importantes que uno debe saber de los volcanes.
Jareth Castaños Ramírez 3°I
ResponderEliminarEl vulcanismo como tal, creia que era una denominacion mas no una ciancie encargada del estudio de la formacion de volcanes y cosas similares, y debemos de tenerla en cuenta por el tipo de desastre que son los volcanes
orlando mendez centeno 3 II
ResponderEliminares muy intereante sabes las partes que lo componen pero es mas interesant saber que algun dia seremos vistimas de algo asi o tal ve no pero hay que estar preparados
Cuantas acciones cada uno de nosotros puede realizar y lo fabuloso que se vería si todos hiciéramos algo al respecto
ResponderEliminarel video es muy buenom muestra todo sobre el volcan me gusto mucho
ResponderEliminarEl Vulcanismo es una parte de la ciencia que estudia los volcanes como las principales manifestaciones de la energía terrestre.
ResponderEliminaryelene martinez camacho
ResponderEliminares un fenomeno que puede afectar a las personas que viven sertca de un volcan
El vulcanismo estudia todas las reacciones de un volcan es una informacion muy interesante
ResponderEliminarEn este articulo podemos ver como esta compuesto los volcanes y sus partes desconocia muchas cosas
ResponderEliminarCompletísima información y mas aun me encanto el vídeo pues este tema me llama bastante la atención sobre como se origina la erupción de un volcán, sus partes del volcán, sus tipos y como esta conformada la lava.
ResponderEliminarEl vulcanismo es aquella parte de la ciencia enfocado hacia los volcanes que se encarga del estudio de todo lo relacionado con ellos y entre sus demas aspectos que destacan
ResponderEliminarMe parecio Muy Importante saber sobre el vulcanismo ya que en nuestro pais, hay muchos volcanes de los cuales ignoramos el 95 porciento & solo lo mas importantes le sponemos atencion entonces, pienso que cuando nace un volcan debemos saber su tipo, que tipo es & como se llama, & en el video muestra todo eso :) me parecio muy bueno
ResponderEliminarMIGUEL ANGEL AUSENCIO DEMETRIO 3°3 NL.3
ResponderEliminarEl video tiene hermosos fenomenos, como la erupcion de un volcan bajo el mar, la bolas que se forman son muy muy geniales.
Es un fenomeno de temerse y es muy amplio el campo de estudio de estos fenomenos, demaciado interesante.
fenomenos hermosos y terriblemente peligrosos, creo que es importante saber sobre los tipos de volcanes que existen, las señales que dan antes de hacer erupcion, ya que vivimos en una zona volcanica y tenemos muy cerca un enorme volcan, esto tiene viiitaaaaaaaaal importancia, ya que podemos medir el nivel de peligro segun el volcan que tengamos mas cercano, conociendo el tipo de lava y su comportamiento.
ResponderEliminares el movimiento de las placas tectonicas, es de mi interes por el hecho de que ultimamente los temblores se presentan mu seguido. es tan interesante saber de donde provienen estos fenomenos
ResponderEliminarESTEFANY HERNANDEZ LARA 3° III
A mi me pareció muy interesante el vídeo del vulcanismo porque nos muestra de donde derive el nombre vulcanismo, cuales son las partes de un volcán, sus efectos de cuando hace erupcion, entre otras cosas importantes que uno debe saber de los volcanes.
ResponderEliminaresto nos explica que es una ciencia que estudia los volcanes, en sus diferentes manifestaciones, y que su objetivo se basa en estudiar las partes que lo conforman, dandole su respecta importancia, ya sea que tambien se pueda originar otro volcan.
ResponderEliminarAquí podemos ver claramente o esta conformado un volcán, y me parece muy interesante, porque este aunque es un fenómeno muy preligroso cuando hace erupción para la sociedad, es hermoso el espectaculo que nos ofrece la naturales.
ResponderEliminar3 ° El articulo nos muestra las partes de las cuales se conforma un Volcán y que a su ves es muy peligroso si este llega a ser una erupción volcánica
ResponderEliminarLos volcanes son un tema que se ve sencillo, pero realmente no conocemos todos. Los tipos de volcanes que hay, asi como la manera en que hacen erupcion, son temas que la mayoria de la poblacion desconocemos, y por lo tanto no sabemos que tan dañino puede ser el vivir cerca de un volcan ya sea activo o inactivo
ResponderEliminarfenomenos hermosos y terriblemente peligrosos, creo que es importante saber sobre los tipos de volcanes que existen, las señales que dan antes de hacer erupcion, ya que vivimos en una zona volcanica y tenemos muy cerca un enorme volcan, esto tiene viiitaaaaaaaaal importancia, ya que podemos medir el nivel de peligro segun el volcan que tengamos mas cercano, conociendo el tipo de lava y su comportamiento.
ResponderEliminarfenomenos hermosos y terriblemente peligrosos, creo que es importante saber sobre los tipos de volcanes que existen, las señales que dan antes de hacer erupcion, ya que vivimos en una zona volcanica y tenemos muy cerca un enorme volcan, esto tiene viiitaaaaaaaaal importancia, ya que podemos medir el nivel de peligro segun el volcan que tengamos mas cercano, conociendo el tipo de lava y su comportamiento.
ResponderEliminarLa información en el anterior artículo esta bastante completa y mas aun me encanto el vídeo pues este tema es muy interesante y llama mucho la atención sobre como se origina la erupción de un volcán, sus partes del volcán, sus tipos y como esta conformada la lava.
ResponderEliminarlos volcanes son un peligro aveces muy amenazador para el ser humano que habita cerca de ellos sin embargo tomando precauciones necesarias podemos disminuir un poco el peligro, es mucho lo que se debe saber acerca de ellos ya que son maginificos todas las partes que lo componen y como raccionan.
ResponderEliminarLos tipos de vulcanismos deberían ser esenciales ya que mucho de nosotros los desconocemos, o al menos yo si jejejeje, el vídeo esta padre y espero que lo comentemos en clase :D
ResponderEliminarla información que se da tanto en el vídeo como en el articulo están muy completas, debemos recordar que los volcanes son impredecibles y vivir cerca de ellos puede traer graves consecuencias
ResponderEliminarLa información que se encuentra en la página es muy interesante ya que habla de la energía que requieren los volcanes para que se realice la erupción, recordando que estos son imprescindibles y se deben de tener precauciones
ResponderEliminarAunque este fenómeno resulta un riesgo para la población de sus alrededores, es importante saber las consecuencias que desencadena el hecho de que un volcán este en actividad.
ResponderEliminarDesafortunadamente este fenómeno no se puede prevenir.
Es bastante interesante como es que este tipo de fenómenos se lleven a cabo en el planeta tierra, ya que puedes ser peligrosos para la humanidad, además de que todo esto es provocado por la misma estética y características físicas del interior de la tierra, es maravilloso
ResponderEliminarKaren Rebollar García 3 III Turno: Vespertino
ResponderEliminarEs interesante el tema del vulcanismo, ya que gracias a ello conocemos más sobre nuestro planeta; con la información ya leída se especifica cuál es el objetivo del estudio de la corteza terrestre
Roberto Adolfo Grimaldo Pino 3 IV
ResponderEliminarEs bastante interesante como es que este tipo de fenómenos se lleven a cabo en el planeta tierra, ya que puedes ser peligrosos para la humanidad, además de que todo esto es provocado por la misma estética y características físicas del interior de la tierra, es maravilloso
Este video es muy interesante, ya que en ella pude ver las partes que conforman a un volcán, el proceso que tienen, los tipos de erupciones que hay, entre otras cosas más; al igual nos dice lo peligroso que son, mas para los habitantes cercanos a un volcán. Y al parecer los volcanes más peligrosos son los volcanes inactivos, porque no se sabe muy bien cuando erosionarán. Yo creo que este video es muy bueno, ya que asi me pude dar cuenta de muchas cosas que no sabía.
ResponderEliminarEsta información me parece de gran utilidad ya que vivimos a las faldas de muchos volcanes inactivos y un día puede suceder que tengamos que tomar medidas si se llegaran a activar, entonces es importante estar informado sobre los planes de contingencia y de emergencia contra desastres naturales.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar