SISMOS
Un terremoto (del latín: terra «tierra» y motus «movimiento»), también llamado seísmo o sismo (del griego σεισμός: «temblor» o «temblor de tierra») es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas
geológicas. También pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo,
fricción en el borde de placas tectónicas, procesos volcánicos o incluso
ser producidos por el hombre al realizar pruebas de detonaciones
nucleares subterráneas.
El punto de origen de un terremoto se denomina hipocentro. El epicentro
es el punto de la superficie terrestre directamente sobre el
hipocentro. Dependiendo de su intensidad y origen, un terremoto puede
causar desplazamientos de la corteza terrestre, corrimientos de tierras, tsunamis o actividad volcánica. Para la medición de la energía liberada por un terremoto se emplean diversas escalas entre las que la escala de Richter es la más conocida y utilizada en los medios de comunicación.
Estos movimientos se producen por el choque de las placas tectónicas. La colisión libera energía mientras los materiales de la corteza terrestre se reorganizan para volver a alcanzar el equilibrio mecánico.
Una de las principales causas de los sismos es la deformación de las rocas contiguas a una falla activa, que liberan su energía potencial acumulada y producen grandes temblores. Los procesos volcánicos, los movimientos de laderas y el hundimiento de cavidades cársticas también pueden generar sismos.
No obstante, los expertos en la materia también tienen claro que un
sismo se puede producir como consecuencia de una serie de importantes
cambios en lo que es el régimen fluvial de una zona o bien de los que se
producen en lo referente a las presiones atmosféricas.
Entre las principales consecuencias que puede traer consigo un
terremoto se encuentran las rupturas del suelo, incendios de diversa
gravedad, maremotos o tsunamis y deslizamientos de tierra de muy diversa
envergadura. Ante todo ello, los principales consejos que hay que seguir cuando se está sufriendo un terremoto son los siguientes:
Si está fuera de un inmueble hay que ubicarse en una zona abierta,
alejada de cualquier tipo de edificio, y también no colocarse cerca de postes eléctricos.
Si se está dentro de un establecimiento o de la casa,
lo fundamental es situarse bajo el dintel de una puerta y siempre
alejado de ventanas o cualquier otro objeto que pueda romperse y
hacernos daño. Si nos quedamos sin luz hay que apostar por linternas y
nunca por velas cuya llama pueda provocar un incendio.
Existen zonas que tienen una mayor tendencia a sufrir sismos. Se
trata de aquellas regiones donde la concentración de fuerzas generada
por los límites de las placas tectónicas hace que los movimientos de
reajuste sean más frecuentes, tanto en el interior de la corteza
terrestre como en la superficie de la Tierra.
El hipocentro o foco sísmico es el punto interior
de la Tierra donde tiene lugar el sismo. Si se traza una línea vertical
desde el hipocentro hasta la superficie, nos encontramos con el epicentro (el punto sobre la Tierra donde las ondas sísmicas repercuten con mayor intensidad).
Muchos son los sismos que se han producido a lo largo de la historia
en todo el mundo. No obstante, entre los más importantes se encuentra el
de Valdivia (Chile) que tuvo lugar en el año 1960 y que alcanzó una
magnitud de 9,5.
Le siguen en gravedad y potencia el de Aceh (Indonesia) en el año 2004 con 9,3; y el de Prince William Sound (Alaska) en 1964 que alcanzó un valor de 9,2.
La escala sismológica de Richter, bautizada en homenaje al estadounidense Charles Richter (1900-1985), es la escala logarítmica más habitual que se utiliza para cuantificar los efectos de un sismo.
GEOGRAFIA MODERNA. La Geografía adquiere el acento científico y pedagógico, al orientarse hacia la obtención de una visión más real y objetiva donde el hombre cumple una función geográfica, al aprovechar las potencialidades naturales para beneficio social. J.C.R.S EPO 23
sígueme en Facebook
JCECILIO
y
EL BLOG RADIO DELFINES EPO23. Y SALUD INTEGRAL
martes, 13 de mayo de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿que es la geografia?
NATURA JC ver: http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esohistoria/quincena1/textos/quincena1.pdf ARTÍCULO SOBRE LA GEOGRAFIA h...

-
NATURA JC VER: https://www.youtube.com/watch?v=uPIn_oBm9zU https://www.youtube.com/watch?v=U9Ge5pf09tQ “Señor cabeza de pasto” E...
-
Pangea Las líneas marcadas sobre Pangea señalan las masas de tierra que se separarían p...
sandra lizeth cardenas manzanarez 3°2 N.L.4
ResponderEliminarun sismo es un movimiento de placas y este tiene un foco donde se origina ah lo largo de la historia a habido diferentes sismos y estos se miden en escala ritcher
Karla Yosahandi Velazquez Sanchez 3°III NL 35
ResponderEliminarexcelente video.
E.P.O 23 T.V 3º III
ResponderEliminarconsidero que toda la información es realmente Excelente , ya que tiene un contexto en el cual en lo personal me enriquece por que en lo que he leído me ayuda a realmente a entender, y a satisfacer de algún modo esas dudas que son importantes. También es muy buena por que tiene puntos claves que me ayuda a sintetizar todo esta información y que es muy amplia la información pero es entendible y muy interesante. Estos movimientos se producen por el choque de las placas tectónicas... :)!
T.M 3°II N.L:43
ResponderEliminares impotante la informacion ya que hoy en dia estamos pasando mucho por este tipo de cosas y de cierta forma es importante el saber que es lo que es o por que son ocurridos
jesus albino gonzalez 3° 1 nl 1
ResponderEliminarme agrada que haya sitios donde muestran informacion seria se sabe que esto es de importancia debido a la catastrofe que podria alcanzarse muy buena pagina like :)
los sismos son un tema de vital importancia en la zona en donde habitamos ya que es cercana a el nacimineto y choque de 2 placas que sin duda mas de una vez en el pais nos han sacado mas que un susto, considero que es importante conocer sobre los sismos pues de esta forma podremos sino prevenirlos si concientizarnos sobre donde queremos acentarnos y con que caracteristicas debe contar alguna construccion para que los sismos no representen un daño vital para su edificacion
ResponderEliminarEs muy importante conocer que debemos hacer en caso de un sismo porque todos estamos expuestos a un fenomeno de este tipo,los videos anteriores mostraron la incertidumbre y la desorganización del sismo de 1985.
ResponderEliminarNury 3 I
es muy imortante tener presente lo que es un sismo las concecuencias y como se forma asi que esto es una infomacion muy amplia sobre las cosas que tenemos que tener presente
ResponderEliminarLos sismos no son algo sin importancia ya que su efecto e intensidad deben de estar registrados para poder estimar y poner las medidas adecuadas para que no se transforme en un catástrofe
ResponderEliminarAl observar este información me doy cuenta que los sismos no son cosas ajenas a nosotros y muchos menos si hablamos de la intensidad, me parecio relevante conocer esta información y asi darla a conocer a más personas
ResponderEliminarLUISA FERNANDA 3°I
La info esta super destacada y muy clara, nos sirve de mucho estar informados y mas porque ahorita se esta dando mucho este fenomeno :)
ResponderEliminarVeronica Nuñez Velazquez 3º "I"
Informacion clara y objetiva, este tipo de videos me gustan mucho. Estas actividades tienen bastante conocimiento de la materia de Geografia, son muy buenas e interesantes. Es entendible y rapida, gracias
ResponderEliminarMuy interesante, me gustó mucho pero además me agrada estar informada de como ocurren las cosas, como se diferencia e incluso que hacer en casos muy extremos.
ResponderEliminarEs interesante la información, y saber de donde provienen los sismos tiene gran utilidad ¡¡¡
ResponderEliminarTania Rosales Hernandez 3°1 NL.42
Karla Alvarez 3ºI
ResponderEliminarCreo que es importante saber de donde provienen los sismos, las razones por las que "tiembla"...
Lesly Zarahi Corona Aguila 3 II
ResponderEliminarLa primera vez que me di cuenta que le temia a los sismos fue cuando estaba en casa de mi abuelita y todas las cosas comenzaron a moverse como locas y entre en panico, incluso me hiperventile por suerte mi papá me tranquilizo y todo salio bien. Lo bueno es que ya existen alarmas que te avisan un minuto antes de que suceda este fenomeno.
Es importante saber acerca de los sismos, así como qué o quiénes los causan, el porque, y las consecuencias que pueden haber al ocurrir estos.
ResponderEliminarAl igual, es necesario estar prevenidos, y saber qué hacer en caso de que haya un sismo, ya que aún teniendo ayuda de la tecnología, no se sabe muy bien cuando vaya a ocurrir alguno.
Sandra Tadeo Ramírez. 3° IV
Los sismos son un tema muy importante ya que el planeta puede tener muchos sismos por su movimiento, es muy interesante este tema.
ResponderEliminarDULCE YARELY MANJARREZ CAMPOS 3 ll
ResponderEliminarEste tema adquiere en nuestro país una gran importancia puesto que es una de las zonas con mas registro de sismos tales los hemos sentido estos últimos meses, por lo cual debemos aprende a comprender este tema para poder actuar correctamente ante esta situación.
SELTZIN NAYELI ELIZALDE OLIVOS 3°II
ResponderEliminarEn lo personal me dan mucho miedo los sismos pero me agrado la información por que se como ahora se como se generan los sismos.
LUIS EDER ZEPEDA BASTIDA 3° ll nl: 48
ResponderEliminarconsidero que toda la información es realmente Excelente , ya que tiene un contexto en el cual en lo personal me enriquece por que en lo que he leído me ayuda a realmente a entender, y a satisfacer de algún modo esas dudas que son importantes.
Los sismos se generan cuando las placas tectonicas chocan estas hacen que se genere un movimiento muy grande en la tierra.
ResponderEliminarPaola Delgadillo Gasca 3° II
GRADO: 3° GRUPO: II Número de Lista: 24 ♥
ResponderEliminarCuando hablamos de sismologia hace referencia a parte de la geología que estudia las condiciones en que se producen y propagan los terremotos, su distribución y su relación con las estructuras geológicas.
GRADO: 3° GRUPO: II Número de Lista: 24 ♥
ResponderEliminarPor lo que entendí un sismo es un temblor o una sacudida de la tierra por causas internas. El término es sinónimo de terremoto o seísmo. Estos movimientos se producen por el choque de las placas tectónicas.
es bueno saber cuales son las consecuencias que tienen los sismos como las prevenciones pues creo que en este año sean presentado muchos de ellos
ResponderEliminarEn lo personal me interesa mucho este tema y me gusta mucho saber acerca de este.
ResponderEliminarCuando se ha la de sismo debemos tener en cuenta muchas cosas que os pueden salvar la vida e incluso poder salvar la vida de los demás.
El saber de dónde proviene un sismo es muy interesante.
3er grado grupo II N.L 17
ResponderEliminarEn los ultimos meses en nuestro pais se han presentado cantidad de sismos y es bueno saber que es lo que causa estos movimientos en la superficie de la tierra
er Grado grupo II n.L 17
ResponderEliminarcada vez que ocurre un sismo debemos tomar precauciones para que no halla daños entre nosotros y no debemos tomarlo a la ligera hay que ser precavidos si importar la intensidad del sismo
3er Grado grupo II N.L 17
ResponderEliminarLos terremotos se causan por el choque de las pacas tectonicas ya que estas estan en constante movimiento asi cuando chocan provocan movimiento en toda la superficie causando asi movimientos bruscos
SAUL DAVID HERNANDEZ REYNOSO 3ºII
ResponderEliminarEn esta informacion nos muestra claramente que un sismo es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Y que la ciencia encargada del estudio de los sismos en todas sus facetas es la Sismologia.
Es de vital importancia conocer sobre los sismos pues en la actualidad están ocurriendo de manera muy seguida y en el momento nosotros no sabemos como reaccionar ante tal fenómeno
ResponderEliminarpues esta genial todo esto de los sismos, pienso que la mayoría de la personas se van por cualquier cosa, sin importar lo que realmente o curre en la vida.
ResponderEliminardesconocía la gran muy extensa información con la cual cuenta esta pagina.
ResponderEliminarla información es muy completa, el hecho de que vengan el origen etimológico y además las características especificas del tema lo hace ser único.
ResponderEliminarlos sismos son siempre destructivos y por esta cuestión son la peor fortuna y un miedo constante para ls personas.
ResponderEliminarEs de gran importancia tener el conocimiento de el porque sucede este tipo de fenomenos y como actuar cuando este ocurriendo ya que en el D.f en el año 1985
ResponderEliminary ahora ya asta se toman precauciones al hacer las construcciones es importante tener el conocimiento adecuado.
Estefany Hernandez Lara 3° III
Es muy importante saber lo que se debe hacer en caso de algún sismo, ya que muchas veces se nos dan las instrucciones, sin embargo casi nadie las aplica pues no sabe como reaccionar ante los hechos.
ResponderEliminarLos sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; la causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas más exteriores de la tierra. Como resultado d un proceso gradual de acumulación de energía debido a los fenómenos geológicos que deforman la superficie de la tierra, dando lugar a las grandes cadenas montañosas.
ResponderEliminarEl fenómeno sísmico es similar al hecho de arrojar un objeto a un estanque de agua. En ese caso, la energía liberada por el choque de dicho objeto con la superficie del agua se manifiesta como un frente de ondas, en este caso circular, que se aleja en forma concéntrica del punto donde cayó el objeto.
ResponderEliminarEn forma similar, las ondas sísmicas se alejan del foco propagándose por el interior de la tierra, produciendo vibraciones en la superficie. Por ejemplo, el sismo del 19 de septiembre de 1985, cuyo epicentro se ubicó en la costa de Michoacán, fue sentido a distancia de hasta 1 000 km del epicentro.
FRIDA VIRIDIANA RAMIREZ GARCIA 3° IV N.L 33
son tan geniales lo sismos, las personas se espantan de todo es un movimiento natural.
ResponderEliminarun sismo es un movimiento de placas y este tiene un foco donde se origina ah lo largo de la historia a habido diferentes sismos
ResponderEliminarLEIDY YESSENIA EPINOZA RODRIGUEZ 3°3 N.L 7
Los sismos sin mas ni menos son capaces de dañar y modificar el relieve estos a pesar de no ser fenómenos predecibles se han podido estudiar en cuanto al foco de donde se libera la energía y entre otras cosas mas
ResponderEliminarPaola Balderas Alvarado 3°III
Esta informacion nos sirve mucho, aparte de que está completa es muy clara.
ResponderEliminarTenemos que informarnos bien de este tipo de fenomenos y saber actuar al respecto.
Esmeralda Garcìa Gutierrez 3° I
Un tema bastante interesate, existen fundamentalmente dos tipos de ondas sísmicas internas, es decir, vibraciones que se propagan en el interior de la tierra: ondas compresionales o longitudinales y ondas de corte o cizallamiento, cosas importantes y esta
ResponderEliminarAna Maria Lechuga 3° III
ResponderEliminarEste tema es interesante porque La sismología tiene que ver con la investigación sobre la generación de terremotos y sus fenómenos relativos.
Diana Laura Zacarias Campos 3° III turno : Matutino NL: 39
ResponderEliminarpues en En forma similar, las ondas sísmicas se alejan del foco propagándose por el interior de la tierra, produciendo vibraciones en la superficie. Por ejemplo, el sismo del 19 de septiembre de 1985, cuyo epicentro se ubicó en la costa de Michoacán, fue sentido a distancia de hasta 1 000 km del epicentro.
ADMIEL JAKELIN LEON ORTEGA
ResponderEliminarlos sismos son uno de los fenomenos mas presentes en la actualidad se han dado demasiado puede ser que no cause daño o si pero a niveles mayores de catastrofes
Viridiana Reyes Avendaño 3° |
ResponderEliminarEs muy importante la información que nos brinda esta pagina, y muy necesaria ya que los sismos son fenómenos que han estado ocurriendo muy constantemente en estos tiempos D:
PERLA VANESSA FLORES CRUZ
ResponderEliminaresta información me sirvió mucho ya que no sabia la realidad de como se genera un sismo ya que es producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.
Cruz gracia diana karen
ResponderEliminarLa mayor parte de lo leído ya lo había escuchado y me parece un tema importante Poes es algo que en cualquier momento puede pasar y hay que tener precauciones.
3° IV N.L. 32 Jessica Fabiola Núñez Suárez
ResponderEliminarLos sismos son un tema de vital importancia en la zona en donde habitamos ya que es cercana a el nacimiento y choque de 2 placas que sin duda mas de una vez en el país nos han sacado mas que un susto, considero que es importante conocer sobre los sismos pues de esta forma podremos sino prevenirlos si concientizarnos sobre donde queremos asentarnos y con que características debe contar alguna construcción para que los sismos no representen un daño vital para su edificación.
es interesante la informacion que se nos presenta ya que debemos estar alerma en caso de que se nos presente alguno y saber las medidas que se deben tomar..
ResponderEliminares un tema interesante. los sismos son uno de los fenomenos mas presentes en la actualidad se han dado demasiado puede ser que no cause daño o si pero a niveles mayores de catastrofes
ResponderEliminarme paresio importante el tratar el tema de los sismos ya que muchas personas solo los conocemos cuando se presentan pero no sabemos exactamente que es lo que lo origina.
ResponderEliminarORLANDO DANIEL GALICIA
ResponderEliminarLos sismos no son algo sin importancia ya que su efecto e intensidad deben de estar registrados para poder estimar y poner las medidas adecuadas para que no se transforme en un catástrofe
3° IV N.L: 3 Fernanda Alondra Baez Nuñez
ResponderEliminarel tema de los sismos es muy importante por lo cual debemos de estudiarlo mas, aparte de que en la zona donde habitamos es muy propensa a ellos porque existen 2 placas que estan en constante choque.
es importante la iformacion que se nos presenta ya que debemos saber como se genera un sismo ya que es producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.
ResponderEliminarLos sismos son siempre destructivos y por esta cuestión son la peor fortuna y un miedo constante para ls personas por eso hay que tener mucho cuidado
ResponderEliminarEstos movimientos se producen por el choque de las placas tectónicas son tema que hemos visto en la escuela y me llaman la atencion.
ResponderEliminarEsta informacion nos ayuda a saber acerca de las placas tectonicas que frecuentemente ocurren en nuestro planeta, llama la atencion los desastres que estos pueden ocasionar
ResponderEliminarNL 19 3° IV
Es importante conocer toda esta información y de esta manera estar más informadados de que es lo que sucede la liberación de energía por las ondas sismícas.
ResponderEliminaremiret antonio de jesus 3 1
ResponderEliminarmuy buena informacion ya que es importante saber q ocurre en nuestro planeta y como
poder protegernos o darnos una idea d qe hacer es muy importante
emiret antonio de jesus
ResponderEliminarl campo de estudio de la sismología se ha ampliado a conocer el interior de la Tierra así como las diversas fuentes que originan los terremotos, de las cuales podrían citarse: las fuentes tectónicas, volcánicas, tsunamis, fuentes atmosféricas y también de origen antropogénico, por ejemplo las explosiones y la sismicidad inducida
emiret antonio de jesus 3 !
ResponderEliminarLa exploración sísmica utiliza los principios sismológicos para la búsqueda de fuentes minerales, principalmente gas y petróleo. Además, tiene que ver con la búsqueda y producción de corriente eléctrica.
Leonardo Flores Ballesteros 3 ° 4 NL 16
ResponderEliminarLa sismologia es una rama que nos ayuda a entender el porque de los sismos y terremotos asi como la gravedad de cada uno de ellos
(Nada mas que decir :/)
ELIZABETH RAMIREZ QUIÑONES 3° IV N.L 34
ResponderEliminarEn esta informacion nos muestra claramente que un sismo es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Y que la ciencia encargada del estudio de los sismos en todas sus facetas es la Sismologia.
Jessica Rodriguez Gomez 3ºIV N.L 37
ResponderEliminarEs muy importante saber que es un sismo, como se produce y cuales son sus consecuencias, al igual sobre la ciencia que la estudia que yo entendí que era la sismo logia, que también significa la ciencia de los terremotos, es muy importante saber que hacer en caso de un temblor, por que estos también traen como consecuencias terremotos, maremotos, ente otras consecuencias naturales.
El campo de estudio de la sismología se ha ampliado a conocer el interior de la Tierra así como las diversas fuentes que originan los terremotos, de las cuales podrían citarse: las fuentes tectónicas, volcánicas, tsunamis, fuentes atmosféricas y también de origen antropogénico, por ejemplo las explosiones y la sismicidad inducida
ResponderEliminarJareth Castaños Ramírez 3° I NL. 6
ResponderEliminarEste video nos muestra de manera clara el fenomeno sismico de manera como nunca antes lo habia podido ver
Es muy importante conocer que debemos hacer en caso de un sismo porque todos estamos expuestos a un fenomeno de este tipo.
ResponderEliminaraurora gil garcia. 3"1"
Fernanda Santos 3º I nl:44
ResponderEliminarCreo que debería fomentarse mas la cultura de prevención
en cuanto a sismos. Opino que son fenómenos naturales de los que podemos estar conscientes y que pueden tener un gran impacto si no estamos preparados para enfrentar las consecuencias de uno
Fernanda Santos 3º I nl:44
ResponderEliminarMe interesa saber acerca de este tema, aunque en ocasiones me da temor saber a los muchos fenomenos a los que estamos expuestos!!
orlando mendez 3º II
ResponderEliminares muy interesante saber como se originan ya que y es muy importante sabes como deterelos que esta muy interesante
Isabel Ruiz 3ªIV N.L.40
ResponderEliminarEs un tema interesante. los sismos son uno de los fenomenos mas presentes en la actualidad se han dado demasiado puede ser que no cause daño o si pero a niveles mayores de catastrofes
es interesante la informacion que se nos presenta ya que debemos estar alerma en caso de que se nos presente alguno y saber las medidas que se deben tomar
ResponderEliminaresto nos es muy importante saber que es un sismo, como se produce y cuales son sus consecuencias ya que cada vez que ocurre un sismo debemos tomar precauciones para que no halla daños entre nosotros y no debemos tomarlo a la ligera
ResponderEliminarYo no conocía nada de eso y he adquirido nuevos conocimientos para aplicarlos y que todo tenga algo útil en mi vida
ResponderEliminarZarina Itzel Salas Garduño 3 IV matutino
ResponderEliminarCon la información que pude encontrar aquí me ayudó mucho ya que nos específica y nos explica el como se produce un sismo
Y más que hoy en día se han producido mucho y debemos tener llas precaución necesarias
las personas siempre se dejan llevar por supersticiones que van de boca en boca y no saben el porque de esto...
ResponderEliminarmexico esta lleno de edificios que necesitan ser restaurados
ResponderEliminarEn esta informacion nos muestra claramente que un sismo es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Y que la ciencia encargada del estudio de los sismos en todas sus facetas es la Sismologia.
ResponderEliminares muy impiortante saber cosas sobre los sismos ya que puede evitar accidentes
ResponderEliminarlos sismos son el las consecuencias cuando choican las placas tectonicas, esta informacion puede ser muy muy util
ResponderEliminarcuando hablamos de sismologia hace referencia a parte de la geología que estudia las condiciones en que se producen y propagan los terremotos, su distribución y su relación con las estructuras geológicas.
ResponderEliminarEl sismo o tambien llamado terremoto es una sacudida brusca y pasajera por la que en una sierta region pasa un sierto choque de placas y es por ello que ocurre una sacudida brusca en sierto lugar.
ResponderEliminarEl sismo es un fenomeno que si asusta a muchos este es pobocado por el choque de las placas ocacionando diversos daños en nuestro entorno
ResponderEliminaresto nos es muy importante saber que es un sismo, como se produce y cuales son sus consecuencias ya que cada vez que ocurre un sismo debemos tomar precauciones para que no halla daños entre nosotros y no debemos tomarlo a la ligera
ResponderEliminarMIGUEL ANGEL AUSENCIO DEMETRIO 3°3 NL.3
ResponderEliminarLos sismos no son algo sin importancia ya que su efecto e intensidad deben de estar registrados para poder estimar y poner las medidas adecuadas para que no se transforme en un catástrofe
Por lo que entendí un sismo es un temblor o una sacudida de la tierra por causas internas. El término es sinónimo de terremoto o seísmo. Estos movimientos se producen por el choque de las placas tectónicas.
ResponderEliminarPor lo cual estos movimientos se producen por el choque de las placas tectónicas. La colisión libera energía mientras los materiales de la corteza terrestre se reorganizan para volver a alcanzar el equilibrio mecánico.
ResponderEliminarESTEFANY HERNANDEZ LARA 3° III
los sismos son fenómenos que son estudiados por la sismologia, palabra que viene del griego seísmos, sacudida y logos, ciencia. los sismos pueden provocar pánico y desastres en una población, por eso es bueno saber algunas cosas de estos.
ResponderEliminarEn esta informacion nos muestra claramente que un sismo es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Y que la ciencia encargada del estudio de los sismos en todas sus facetas es la Sismologia.
ResponderEliminarLos sismos no son algo sin importancia ya que su efecto e intensidad deben de estar registrados para poder estimar y poner las medidas adecuadas para que no se transforme en un catástrofe
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDe esta información determinamos que los movimientos de tierra o terremotos son fenómenos que han afectado y afectan a nuestra sociedad. Conocer la sismología es donde encontramos su importancia.
ResponderEliminarManifestación de una forma de energía. Complementación de la Tierra, efectos y causas. Muchas de ellas desconocidas.
El campo de estudio de la sismología se ha ampliado a conocer el interior de la Tierra así como las diversas fuentes que originan los terremotos, de las cuales podrían citarse: las fuentes tectónicas, volcánicas, tsunamis, fuentes atmosféricas y también de origen antropogénico, por ejemplo las explosiones y la sismicidad inducida
ResponderEliminarGabriela Flores Ruiz 3ll
ResponderEliminarnos muestra algunos elementos en los que se puede detectar los sismos, y para esto a la ves prevenirnos, nosotros como sociedad ya que no se sabe en que momento puede suceder o pasar alguno de estos, ya que se a considerado como un fenomeno, ademas que nos da la explicacion de que es un sismo y tambien del como se forma
Gabriela Flores Ruiz 3ll
ResponderEliminarnos muestra algunos elementos en los que se puede detectar los sismos, y para esto a la ves prevenirnos, nosotros como sociedad ya que no se sabe en que momento puede suceder o pasar alguno de estos, ya que se a considerado como un fenomeno, ademas que nos da la explicacion de que es un sismo y tambien del como se forma
Los sismos ocurren con los choque de las placas tectonicas es interesante la informacion que se nos presenta ya que debemos estar alerma en caso de que se nos presente alguno ,adquiri conocimientos nuevos hacia los sismos ya que no sabemos bien cuando va pasar uno
ResponderEliminarLos sismos se dan con el choque de las placas tectonicas, teniendo varias caracteristicas como su epicentro (lugar donde se origino) y su escala con la que se mide la intensidad de èste (Richter). Asi mismo existe las sismologìa que es la ciencia que se encarga de estudiar a los movimientos. En Mèxico el sismo màs fuerte fue el que se dio en 1985.
ResponderEliminarEs un tema interesante. los sismos son uno de los fenomenos mas presentes en la actualidad se han dado demasiado puede ser que no cause daño o si pero a niveles mayores de catastrofes
ResponderEliminaresta informcaion es buena ya que ns dice que es un sismo porque en muchas casiones las personas no lo saben y dice tambien en que consiste y como se origina asi cmo el isgnificado que es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.
ResponderEliminarEs un tema interesante. los sismos son uno de los fenomenos mas presentes en la actualidad se han dado demasiado puede ser que no cause daño o si pero a niveles mayores de catastrofes
ResponderEliminarlos sismos son un tema del que se habla mucho, ya que cuando uno de ellos ocurre nos trae daños, y también es importante que se explique como es que se originan los sismos
ResponderEliminarLos sismos son mas que nada liberación de energía :3 . Son causados por el choque de las placas tectonicas, en la actualidad son muy frecuentes, son ffenómenos, se dice que hay un sismo al día (:.
ResponderEliminarme pareció muy interesante por el daño tan grande que causa un sismo y son inevitables y algunos pueden ser muy mortales como el caso del 85 y todo incoo desde la famosa pangea cuando se empezó a dividir la tierra
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarahora sabemos que los sismos o terremotos no son causados solo x la nuturaleza , sino que tambien por obra del hombre, y estos se miden con la escala de Rigter
ResponderEliminar3 II Los sismos no son algo sin importancia ya que su efecto e intensidad deben de estar registrados para poder estimar y poner las medidas adecuadas para que no se transforme en un catástrofe
ResponderEliminarLos sismos, son sacudidas de gran potencia, que tienen consecuencias en la superficie de la Tierra, porque si el sismo tiene una gran magnitud, las estructuras de los edificios pueden colapsar, aniquilando a una gran cantidad de vidas humanas. El hipocentro de un sismo, es el lugar en dónde inició el movimiento en el subsuelo, y el epicentro, es el lugar en dónde inició el sismo sobre la superficie terrestre. La sismología es la ciencia encargada de estudiar estos movimientos, clasificándolos en una escala, llama escala de Richter.
ResponderEliminarLos sismos son fenómenos naturales imposibles de evitar, pero ahora con la tecnologia que tenemos puedes ser prevenidos y avitar desgracias mayores.
ResponderEliminarEn lo personal me interesa mucho este tema y me gusta mucho saber acerca de este.
ResponderEliminarCuando se ha la de sismo debemos tener en cuenta muchas cosas que os pueden salvar la vida e incluso poder salvar la vida de los demás.
El saber de dónde proviene un sismo es muy interesante.
los sismos son de fuente de la naturaleza que provocan, sacudidas en la tierra.Ya que la tierra esta en constante movimiento, así provocando que en ciertos lugares se colapsen las ciudades que se encuentran.
ResponderEliminarun sismo es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas.
ResponderEliminarla tierra esta en constante movimiento, así provocando que en ciertos lugares se colapsen las ciudades que se encuentran.
A través de estos se libera la energía mecánica producida desde el interior de la Tierra. De diversas magnitudes se pueden enumerar, pero sin embargo el hombre más las clasifica por la destrucción, entonces pasa a nombrarlos como terremotos.
ResponderEliminarLos sismos, son sacudidas de gran potencia, que tienen consecuencias en la superficie de la Tierra, porque si el sismo tiene una gran magnitud, las estructuras de los edificios pueden colapsar, aniquilando a una gran cantidad de vidas humanas. El hipocentro de un sismo, es el lugar en dónde inició el movimiento en el subsuelo, y el epicentro, es el lugar en dónde inició el sismo sobre la superficie terrestre. La sismología es la ciencia encargada de estudiar estos movimientos, clasificándolos en una escala, llama escala de Richter
ResponderEliminarsobre este tema entiendo que un sismo es un movimiento que sucede en una superficie de la tierra a causa de la liberación de la energía acumulada durante el choque de las placas tectonicas
ResponderEliminarBrenda Piña Pérez 3° III
ResponderEliminarEl sismo es un desastre natural, causado por el movimiento de las placas tectónicas que expone algunas partes del planeta a un riesgo potencial permanente.
Maricarmen Vilchis Cuevas
ResponderEliminarGrado: 3° Grupo: IV N.L: 50 Turno: Matutino
°° El sismo o seísmo es un fenómeno natural de la tierra, donde esta provoca grandes desastres, tal fue vista o presenciada en septiembre del año pasado en nuestro país. Donde tengo entendido que son provocadas por ondas del subsuelo, esto quiere decir que las placas téctonicas de la tierra se mueven o acomodan. Aunque es obvio mencionar que estos terremotos o sismos tienen sus grados, se menciona o dice que puede temblar todos los días, solo que esto es del menor grado. Aún así en caso de sismo es importante mantener la calma, conociendo sus precauciones y sus acciones a tomar durante el sismo°°°
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAlumna: Itzel Carolina Maldonado Ambríz.
ResponderEliminarGrado: 3° Grupo: "I"
Turno Matutino
La cultura preventiva y el autocuidado son las herramientas más eficaces a la hora de enfrentar eventuales situaciones de emergencia.La causa de un temblor es la liberación súbita de energía dentro de una región confinada del interior de la Tierra. Las fallas o fracturas en la corteza cuyos desplazamientos relativos se pueden observar directamente, están asociados con sismos superficiales. Frecuentemente se observa que siguiendo a un fuerte temblor ocurre una serie de temblores pequeños a los cuales se les ha dado el nombre de réplicas. Realmente este tema es de gran importancia, ya que la mayoría de nosotros hemos sentido por lo menos un temblor.
Cómo todos sabemos estos se pueden generar por medio del frotamiento de las placas tectónicas lo cual hace movimientos bruscos en la corteza terrestre y este genera diversas destrucciónes para la humanidad, pero también son causados por medio de la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Son de gran riesgo ya que ha veces por las malas construcciónes en el hábitat del ser humano llegan a colapsar y es de gran riesgo para la gente; lamentablemente no podemos evitar este tipo de movimientos ya que así es la naturaleza y los cambios que hay en el planeta tierra.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarIvett Garcia Hernandez 3°IV
ResponderEliminarCreo que es importante saber cuáles son las medidas necesarias para este tipo de fenómenos naturales.
Ya que en muchas ocasiones no sabes cómo actuar y en lugar de ayudar, podemos afectar la situación.