EDUCAR PARA MEJORAR EL MEDIO
La educación ambiental es un proceso dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática Ambiental tanto a nivel general (mundial), como a nivel especifico (medio donde vive); busca identificar las relaciones de interacción e independencia que se dan entre el entorno (medio ambiental) y el hombre, así como también se preocupa por promover una relación Armónica entre el medio natural y las actividades antropogénicas a través del desarrollo sostenible, todo esto con el fin de garantizar el sostenimiento y calidad de las generaciones actuales y futuras.
La educación ambiental, además de generar una conciencia y soluciones pertinentes a los problemas ambientales actuales causados por actividades antropogénica y los efectos de la relación entre el hombre y medio ambiente, este mecanismo pedagógico además infunde la interacción que existe dentro de los ecosistemas. Los procesos y factores físicos, químicos así mismo biológicos, como estos reaccionan, se relacionan e intervienen entre sí dentro del medio ambiente, es otro de los tópicos que difunde la Educación Ambiental (EA), todo esto con el fin de entender nuestro entorno y formar una cultura conservacionista donde el hombre aplique en todus procesos productivos técnicas limpias (dándole solución a los problemas ambientales), permitiendo de esta forma el desarrollo sostenible.
A través de lo anterior ya podemos definir dos líneas, sobre las cuales se basa la educación ambiental la primera que hacer referencia a como interactúa entre sí la naturaleza (medio ambiente) donde se definen los ecosistemas, la importancia de la atmósfera (clima, composición e interacción), el agua (la hidrosfera, ciclo del agua), el suelo (litosfera, composición e interacción), el flujo de materia y energía dentro de los diferentes entornos naturales (ciclos biológicos, ciclos bioquímicos), así mismo el comportamiento de las comunidades y poblaciones (mutualismo, comensalismo, entre otros). la segunda línea va dirigida a la interacción que hay entre el ambiente y el hombre, como las actividades antropogenicas influyen en los ecosistemas, como el ser humano ha aprovechado los recursos, así mismo brinda la descripción y consecuencias de la contaminación generados en las diferentes actividades, como se puede prevenir (reciclaje, manejo adecuado de residuos y energia), que soluciones existen (procesos de tratamiento a residuos peligrosos, implementación de políticas Ambientales, entre otras) , promoviendo de una u otra forma el desarrollo sostenible y la conservación del entorno.
Y TU QUE OPINAS
http://www.youtube.com/watch?v=Pd2zaWH2NCQ&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=6QZxbZZL8Xg&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=EXWGmqrS6aY&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=OuA88m6iHTU&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=OO25bWnpmdU&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=UCy8jUwqg90&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=mzor66plhIY&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=L-SAy2FA6bw&feature=fvwrel
UN EJEMPLO DE OTRO PAIS
http://www.youtube.com/watch?v=e_wST4onbOc
GEOGRAFIA MODERNA. La Geografía adquiere el acento científico y pedagógico, al orientarse hacia la obtención de una visión más real y objetiva donde el hombre cumple una función geográfica, al aprovechar las potencialidades naturales para beneficio social. J.C.R.S EPO 23
sígueme en Facebook
JCECILIO
y
EL BLOG RADIO DELFINES EPO23. Y SALUD INTEGRAL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿que es la geografia?
NATURA JC ver: http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esohistoria/quincena1/textos/quincena1.pdf ARTÍCULO SOBRE LA GEOGRAFIA h...

-
NATURA JC VER: https://www.youtube.com/watch?v=uPIn_oBm9zU https://www.youtube.com/watch?v=U9Ge5pf09tQ “Señor cabeza de pasto” E...
-
Pangea Las líneas marcadas sobre Pangea señalan las masas de tierra que se separarían p...
Según el texto anterior... será posible cuidar y regenerar el planeta?? otorgar buenas soluciones?
ResponderEliminarLos vídeos nos muestran en parte los daños de los CFCs a todos los recursos.
Por qué hemos llagado a esto?
Por falta de conciencia respecto al cuidado ambiental.
Miriam 3 II
ResponderEliminarBueno de acuerdo al texo anterior de la educacion ambiental es muy importante y a mi punto de vista hay que ser conscientes del daño que le hemos causado a la naturaleza, para asi cambiar nuestra forma de vida y mejorar un poco para mopdoficar el lugar en el que vivimos, y de acuerdo a los videos pues estos nos muestran como se van desgastando y agotando cada vez mas los recursos naturales que tiene el planeta
bueno para mí el estar consientes de que es lo que tenemos y que es lo que valemos es algo de lo más importante y la naturaleza es eso algo importantísimo y coincido en que la educación ambiental es muy importante y más en los jóvenes y futuras generaciones, está muy padre el video y muestra enormes cosas.
ResponderEliminarClaro en todos los aspectos de la vida, el tener una buena educacion es indispensable para tener un buen control, y saber aprovechar de lo que la naturaleza nos da, si sigueramos estos valores como lo dice el texto mejorariomos nuestra relacion con el hambiente y pues aunque suene raro, con nosotros mismos. estar en paz con el entorno.
ResponderEliminarpienso que si toda la gente tuviera conocimiento de lo que es el ambiente fuera lo necesariamente responsable para cuidarlo y ai crear un espacio que sea agradble para el ser humano
ResponderEliminardaniel resendiz 3 III
ResponderEliminarla gente se ha vuelto descuidada por que si almenos le importara el medio ambiente no estaria tan perjudicado como lo esta ahora y abria problemas por eso mismo si almenos los humanos estubieran mas concientes de lo que hacen no pasaria esto
jesus meneses tenorio 3III
ResponderEliminarlo que falla en este aspecto es que sabemos las consecuancias de nuestros desperdicios y excesos, pero solo eso, lo sabemos y se queda en conocimiento, no en acciones, es hora de dejar de preocuparnos y quejarnos, en vez de eso hay que ocuparnos y hacer algo que aunque nos paresca paqueño es una diferencia bien cierto es que los mas grandes monumetos comenzaron con una sola pidra
Realemnte vivimos en una sociedad donde no hay educacion ambiental en su mayoria ya que volvemos arepetir los mismos errores y sabemos perfectamente bien algunas medidas y concecuencias pero no tenemos esa iniciativa de realizar las cosas sin darnos cuenta directamente del daño que nosotros mismos nos estamos haciendo :(
ResponderEliminarvarioz videoz ii muchas palabras oii qe varioz emoz leido ezte contenido qe sigue??????
ResponderEliminarpz hechar manos a la obra desde abajo zaber qe tal vez no cambiaremoz todo pero qe haremoz lo mejor qe podamoz para hacerlo la vida en el planeta TIERRA la estamos hagotando nosotros mismos ii estodebido a que no sabesmos apreciar lo que tenemos no queremos cuidar lo qe nos llena de vidda ii sobreexplotamos lo unico qe genera MAS VIDA asi qe muii bien profe por este contenido!!!!!!!
jaja ia no habia comentado... pero pz como hemos de darnos cuenta toda la sociedad y nadie lo puede negar a contaminado al ambiente y no hace nada para realizar lo contrario.. uno no pide mque hagan zuper recolecciones de basura o pagar x quien junte mas dinero.. zino que uno puede aportar no tirando nuestra propia basura a la calle.. reciclando papeles de trabajos de la escuela... cosas sencillas pueden convertirse en actos muii beneficoos.!! :D (ah x zierto profe... ise un reciclaje de papel y creo algunos trabajos se me pasaron XP)
ResponderEliminarPs creo q mas que nada nosotros no tenemos una educacion ambiental .. pues cuando vemos arbolitos o arbustos nos sentamos en ellos o los malatratamos ...y ps esos sta mal xq aunq nosostrso creamos q son plantas y no sienten nada ...al fin y al cavo son seres vivos y gracias a ellos aii oxigeno y podemos seguir viviendo en el planeta.
ResponderEliminarhola hola compañeritos
ResponderEliminaroigan estan super interesantes esatos videos heeee.
la verdades que el castigo del planeta tierra hacia con nosotros si que va a aestar cañon.
ya sea que nos caliente o no queme.
por lo que vi en los videos; o volvemos a la era de hielo por las emisiones de gas invernadero o de pplano nos morimos de cancer en la piel y desidratacion.
y es que suena muy brusco, pero es la verdad.
estas son las conecuencias del mal uso que le damos.
y a sabenn
aun estamoooos a tiempo niñooooooos!
bien arriesgandome a que alguien se ponga en contra de mi no encuentro sentido alguno de que se nos ponga esta informacion si en realidad la leemos y nos preocupamos pero no hacemos nada no nos movemos entonces asi como que no sirve de mucho
ResponderEliminarNosotros debemos crearnos una conciencia ambiental, empezando desde la mentalidad de un niño al imponerle reglas por asi decirlo de la conciencia que debe haber por cuidar nuestro medio ambiente.Como dice debemos identificarnos con el medio ambiente ya que aunque no lo paresca en nuestro hoga y como tal debemos ver por él y tambien por dejarle un futuro sano en materia de ambiente a las proximas generaciones.
ResponderEliminarNo seamos egoistas, nosotros como estudiantes y viendo la situacion tan critica de la contaminacion, calentamiento global etc. debemos crear proyectos para cuidar nuestro medio ambiente. :D
Abigail 3ro II
ResponderEliminarLa educacion ambiental es muy importante porque en la medida en que protejamos nuestro ambiente inmediato, podemos conservar nuestro país y nuestro planeta y garantizar un legado de supervivencia para las futuras generaciones.
alejandro padilla 3 III
ResponderEliminarla educacion ambiental es de suma importancia por que de ella tenemos que saber que estamos en contacto a diario con la naturaleza y que ella nos brinda la flora y fauna que conosemos y nosotros solo aportamos contaminación y destrucción , me gustaria que este blog se difundiera mas para lograr que todos adquirieran conocimiento de lo importante que es cuidar nuestro planeta.
Pienso que la lectura esta muy bien por que habla sobre la cultura del ambiente ya que no somos concientes del daño que le estamos haciendo al planeta y que es muy importante cuidarlo para las proximas generaciones
ResponderEliminarkevin tovar alejandro 3III T.V
Yo opino que debemos de cuidar a nuestro planeta de cualquier forma porque a medida en la que contaminamos más, aun muchisimos más riesgos tenemos de perder nuestras reservas ecológicas y todos aquellos recursos que nos generan un beneficio ambiental...
ResponderEliminarGabriela Huerta Morales 3° II T. M
creo que no podemos tener una educacion ambiental ya que nuestra cultura en ese aspecto no es aplia ,podemos lograrlo pero solo con el esfuerzo de todos,pero realmente quien ahce algo por ayudar? si s ehubiera echo algo lor resultados se veria hoy en dia
ResponderEliminarJose Jairo Hernandez Ruiz. NL: 17 3ºIII
ResponderEliminarcreo que esta informacion seria mas util si todos los lectores transmitieran todo lo que leyeron para asi crear una verdadera educacion ambiental y claro llevarlo a la practica
creo que si es importante saber utilizar los conocimientos adquiridos en clase, de nada sirve que lo leamos si no lo enfocamos a nuestra vida, sabemos de la contaminación y de sus consecuencias en el planeta, mas sin embargo no hacemos nada para contrarrestarla. ahhh esta muy buena la información :)
ResponderEliminarGabriela Trejo García 3° II Turno Matutino n.l: 46
ES importante utilizar esta informacion, si se transfiriera lo aprendido podriamos vivier en un lugar sin contaminacion, y a pesar y que ya lo sabemos no lo hacemos por desidia
ResponderEliminarBueno de acuerdo al texo anterior de la educacion ambiental es muy importante y a mi punto de vista hay que ser conscientes del daño que le hemos causado a la naturaleza, para asi cambiar nuestra forma de vida y mejorar un poco para mopdoficar el lugar en el que vivimos, y de acuerdo a los videos pues estos nos muestran como se van desgastando y agotando cada vez mas los recursos naturales que tiene el planeta
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAriana Jarim Nava Gómez 3° II N.L. 30
ResponderEliminarHoy en día la cultura ambiental se basa en tener una buena educación ambiental la cual consiste en como debería de ser el trato del ser humano con el medio en el cual nos encontramos, pero muchas de las veces hacemos caso omiso de de toda la información que senos brinda para hacer conciencia de lo que le estamos causando al medio, considero que si espesamos a cambiar por dentro la ideología que tenemos, uno por uno, lograríamos grandes cosas.
Lesly Zarahi Corona Aguila 3 II
ResponderEliminarMe parece perfecto que eduquen a los estudiantes para cuidar el medio ambiente que es muy importante, yo siempre pido en mi casa que se respeten mis ideas conforme a cuidar el medio ambiente y si me ayudan.
Los vídeos nos muestran en parte los daños de los CFCs y esto es causa del hombre y creo que todos estamos involucrados ya que algunos los utilizamos para nuestro uso.
ResponderEliminarDesde mi punto d vista deberiamos contribuir con cosas q cuiden el planeta y no con las que se nos haga mas fácil la vida en el
FRIDA VIRIDIANA RAMIREZ GARCIA N.L33 3° IV
ResponderEliminarNosotros debemos crearnos una conciencia ambiental, empezando desde la mentalidad de un niño al imponerle reglas por asi decirlo de la conciencia que debe haber por cuidar nuestro medio ambiente.Como dice debemos identificarnos con el medio ambiente ya que aunque no lo paresca en nuestro hoga y como tal debemos ver por él y tambien por dejarle un futuro sano en materia de ambiente a las proximas generaciones.
No seamos egoistas, nosotros como estudiantes y viendo la situacion tan critica de la contaminacion, calentamiento global etc. debemos crear proyectos para cuidar nuestro medio ambiente.
Yo pienso que nosotros somos los verdaderos responsables de la contaminacion en nuestro planeta ya que no hacemos caso de lo que esta pasando en estos tiempo y al contrario dejamos que nuestra Tierra se deteriore bastante hasta que llegue el momento de que muera y no tengamos un lugar en donde vivir
ResponderEliminarEDUCACION AMBIENTAL
ResponderEliminareste es un tema muy interesante ya que el ser humano es responsable de no cuidar el planeta, hay que comenzar por nosotros mismos creando conciencia ambiental , pero lo mas importante es empezar por nuestro hogar, porque hay que cuidar a nuestro planeta ya que vienen en camino nuevas generaciones, dejar un ecosistema limpio.
es muy bueno darnos esto a conocer, no solo para hacernos saber, si no para que nosotros como sociedad tomemos conciencia del daño que hacemos al medio ambiente, y a todo el entorno, no nos damos cuenta de todo el daño que hacemos, o todo lo que perjudicamos. es una responsabilidad que debemos de tomar muy enserio. como también tomar los valores. no está demás con ayudar un poco. porque vivimos de ella.
ResponderEliminares muy bueno darnos esto a conocer, no solo para hacernos saber, si no para que nosotros como sociedad tomemos conciencia del daño que hacemos al medio ambiente, y a todo el entorno, no nos damos cuenta de todo el daño que hacemos, o todo lo que perjudicamos. es una responsabilidad que debemos de tomar muy enserio. como también tomar los valores. no está demás con ayudar un poco. porque vivimos de ella.
ResponderEliminarla educacion ambiental es muy importante y a mi punto de vista hay que ser conscientes del daño que le hemos causado a la naturaleza, para asi cambiar nuestra forma de vida y mejorar un poco para mopdoficar el lugar en el que vivimos, y de acuerdo a los videos pues estos nos muestran como se van desgastando y agotando cada vez mas los recursos naturales que tiene el planeta
ResponderEliminaryo creo que la educación ambiental no debe ser solo cuestion de moda como se ha tomado en los ultimos años, sino más bien debe darsele la importancia que merece y asi cuidaremos mejor al planeta que es nuestro hogar
ResponderEliminaryo creo que la educación ambiental no debe ser solo cuestion de moda como se ha tomado en los ultimos años, sino más bien debe darsele la importancia que merece y asi cuidaremos mejor al planeta que es nuestro hogar
ResponderEliminar