PODRAS ENCONTRAR :
DATOS, EXPERIMENTOS APLICADOS A LAS CIENCIAS NATURALES.
"CULTIVO DE FRIJOL"
http://proyectoazul.com/category/ciencias-y-proyectos-para-ninos/
Publicado el 21 May, 2008 por Victoria
Materiales:
-Una caja de zapatos con tapa
-Cartulina o pedazos de cartón
-Tijeras
-Un vaso o frasco
-Un fríjol
-Agua
-Una ventana con mucho sol
Procedimiento:
Pedir a un adulto que te ayude a abrir un hueco en la parte superior de la caja y construir 2 divisiones para poner dentro de la caja con pedazos de carón o de cajas ya usadas.
Cada una de éstas divisiones debe tener un agujero por donde pase la luz, pero dben quedar intercalados entre sí y con el de la caja.
Coloca solamente la división de abajo, teniendo en cuenta de que al cerrar la caja el vaso no reciba la luz directamente.
Colocar el vaso con las servilletas de papel muy húmedas y el fríjol dentro de la caja y cerrarla.
Debes dejar la caja cerrada todo el tiempo y sólo abrirla para revisar que las servilletas estén muy húmedas.
Al cabo de unos 4 días la semilla comienza a germinar y para el quinto día es posible que ya la pequeña planta haya girado buscando la luz del sol.
En este momento debes colocar la segunda división, teniendo en cuenta que la planta quede a oscuras y deba girar nuevamente buscando el agujero de la tapa.
En un par de días más la planta ha logrado salir a la luz del sol y extiende sus hojas hacia él.
Nuestra planta tienen unas características especiales, su tallo es larguísimo y no desarrolló hojas mientra no tuvo luz, además el tallo es de color amarillo.
En una planta cuya semilla se desarrolló al sol, el tallo es verde, muy corto y desarrolló rápidamente las hojas.
Para ver más proyectos visita el Indice de experimentos
Fotografías de Victoria Restrepo ©Popularity: 5%
[?]

Fríjol común
Mis plantas han crecido mucho, tengo que regarlas y protegerlas de los bichos para que crezcan muy grandes
Ahora puedo ver lo diferentes que son cada una de mis plantas, cada una tiene hojas diferentes.

Arveja

Fríjol blanco

Frijol negro

Haba

Lenteja
Cómo cultivar fríjoles, día 2
Cómo cultivar fríjoles, día 3
Cómo cultivar fríjoles, día 4
Cómo cultivar fríjoles, día 5
Cómo cultivar fríjoles, día 8
Cómo cultivar fríjoles, día 9
Cómo cultivar fríjoles, día 14
Cómo cultivar fríjoles, día 22
Cómo cultivar fríjoles, mes y medio
Fotografías por Victoria Restrepo
[?]
Publicado el 04 May, 2007 por Victoria
Fríjol común
Mis plantas han crecido mucho, tengo que regarlas y protegerlas de los bichos para que crezcan muy grandes
Ahora puedo ver lo diferentes que son cada una de mis plantas, cada una tiene hojas diferentes.
Arveja
Fríjol blanco
Frijol negro
Haba
Lenteja
Para ver más proyectos visita el Indice de experimentos
Visita día a día el proyecto de los fríjoles
Cómo cultivar fríjoles, día 1Cómo cultivar fríjoles, día 2
Cómo cultivar fríjoles, día 3
Cómo cultivar fríjoles, día 4
Cómo cultivar fríjoles, día 5
Cómo cultivar fríjoles, día 8
Cómo cultivar fríjoles, día 9
Cómo cultivar fríjoles, día 14
Cómo cultivar fríjoles, día 22
Cómo cultivar fríjoles, mes y medio
Fotografías por Victoria Restrepo
Popularity: 10% [?]
Hola profesor Cecilio es interesante acercar esta información sobre ciencia a los alumnos.
ResponderEliminarSaludos.
La verdad si esta padre toda la explicación para sembrar los frijoles, yo creo que haré lo mismo con los mios! Ojala y esta vez si se germinen de forma rápida.
ResponderEliminarPues solo espero que esta vez si pueda hacer que los frijoles se den adecuadamente ya que con los de el experimento anterior no lo logré.
ResponderEliminarAdemas es muy padre poder contribui ahora si con una semilla para el medio ambiente.
Atte: Karla
Me fue muy útil la explicacion del experimento, por que la verdad tenia un poco de dudas acerca del mismi, peo ahora podre realizar mi experimento de forma mas facil y sencilla. Es muy buena e interesante la infomacion que se nos brinda!!.
ResponderEliminares muy buena explicacion...y mmuy interesante aunque mis primeros frijoles murireron...y los segundos se ahogaron los terceros ya van bn...creo q pondre mas separaciones n los frijoles
ResponderEliminary apenas vengo de vacasiones!! este proyecto esta bien chiido!!! es curioso como ver que las plantas buscan algo!! me hacen creer que me estan viendo o que me escuchan
ResponderEliminar:( a miz mis frijolez estaban bonitoz xq estaban en el rico zolezito!!
ResponderEliminarpero almomento de separarlos y cada uno ponerle su funcion..
el dela caja se murio =(
y los demas siguen bonitoz!!
ya tengo florez y vainas!! =)
hola proff.., mis frioles ya cresiron ya estan un poco grandes y se estan enrredando en un tubo que esta en mi casa ma luego los vera y a mi mi retoñaron en mi milpa usted cree.
ResponderEliminarwOwO....... esto esta mas padre por que esto si lo comprobe yo.... y se que es cierto por que las imagenes de las plantas son un poco parecidas a las mias y me es solprendente saber mas cientificamente de el crecimiento de mis plantas............
ResponderEliminarPs es una buena explikcion, xq mis frijolittos se secaron la 1° vz y ahoritta ya van creciendo poco a poco y asi ya se como cuidarlos y acr q crescan mas..!!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAbigail 3ro II
ResponderEliminarYo creia q el cuidado de las plantas era mas simple pero como se menciona las plantas buscan la luz del sol ya q esto les ayuda mucho en su crecimiento pero tambien es importante encontrar un buen lugar para sembrarlos, contar con buena tierra, hasta maseta donde va sembrar es importante.
Jose Jairo Hernandez Ruiz. NL: 17 3ºIII
ResponderEliminarme gusto mucho toda la informacion para sembrar los frijoles y lo meticulosos que debemos ser para plantar algo
mi plantita corre riesgo de morir así??????????????
ResponderEliminarbueno lo haré pero es que me esfuerzo mucho en cuidarla...
y como despues o durante el proceso hay que tomar fotos para anexsarlas a el trabajo escrito o que?
Yo creia que esto de plantar frijoles era facil y es necesario llevar ciertos procesos para el cuidado por eso es que se murieron
ResponderEliminarAna Gariela Godinez Tovar 3° IV
ResponderEliminarLo que le sucedio a mis plantas fue que muchas murieron cuando las plante pero nimodo hay q hacerlas de nuevo :/
Esperanza Pérez Manjarrez 3° IV t.m.
ResponderEliminarBueno yo aun no realizo esto de los frijolitos pero lo are y espero que no mueran
ojala hubiera visto esto antes, quizá no se hubieran secado mis frijoles tan rápido, pero ahora ya sabemos como y hacerlos de nuevo, son muy delicados pero hay que aprender a cuidar de las plantas =)
ResponderEliminarAriana Jarim Nava Gómez 3° II N.L. 30
ResponderEliminarEl crecimiento de las plantas esta sujeta a las condiciones en las que se presentan, el sol juega un papel importante ya que es el causante de la fotosíntesis, que es el que ayuda a que las plantas produzcan alimento y a la ausencia de él las plantas no producen suficiente alimento por lo que su crecimiento se ve afectado.
Rosalinda Gonzalez Vega
ResponderEliminarPues solo espero que esta vez si pueda hacer que los frijoles se den adecuadamente ya que con los de el experimento anterior no lo logré.
Ademas es muy padre poder contribui ahora si con una semilla para el medio ambiente.
Fernando Martinez Ceron
ResponderEliminarEl crecimiento de las plantas esta sujeta a las condiciones en las que se presentan, el sol juega un papel importante ya que es el causante de la fotosíntesis, que es el que ayuda a que las plantas produzcan alimento y a la ausencia de él las plantas no producen suficiente alimento por lo que su crecimiento se ve afectado.
Nos habla de que el sol juega un papel muy umportante respecto a las flores y las ayuda a realizar el proceso de la ftosintesis, y su alimento que toman del suelo
ResponderEliminarELIHU NATANAEL CASTAÑEDA GARCIA 3° ll
perfecto, esto si lo comprobe y se que es cierto porque las imagenes de las plantas son parecidas a las mias. Es tan curiosa la vida !
ResponderEliminarAna Maria Lechuga 3° III
ResponderEliminarEste tema es interesante porque me ayudo a cultivar mi frijol de una buena manera y tambien con mas cuidado
Diana Laura Zacarias campos 3° III turno matutino NL:39
ResponderEliminarEl crecimiento de las plantas esta sujeta a las condiciones en las que se presentan, el sol juega un papel importante ya que es el causante de la fotosíntesis, que es el que ayuda a que las plantas produzcan alimento y a la ausencia de él las plantas no producen suficiente alimento por lo que su crecimiento se ve afectado.
3° IV N.L. 32 Jessica Fabiola Núñez Suárez
ResponderEliminarMe fue muy útil la explicación del experimento, por que la verdad tenia un poco de dudas acerca del misma, peo ahora podre realizar mi experimento de forma mas fácil y sencilla. Es muy buena e interesante la infomacion que se nos brinda.
es sobresaliente saber como con algo tan censilo nos complicamos bueno ya que parecía fácil pero en realidad la plante debe tener un cuidado muy especial
ResponderEliminarTodo esto nos sirve para saber como le debemos de dar el cuidado a nuestros frijoles y así puedan crecer bien y que despues den sus frijolitos.
ResponderEliminarELIZABETH RAMIREZ QUIÑONES 3° IV N.L 34
ResponderEliminarMe fue muy útil la explicación del experimento, por que la verdad tenia un poco de dudas acerca del misma, peo ahora podre realizar mi experimento de forma mas fácil y sencilla. Es muy buena e interesante la infomacion que se nos brinda
Muy buena idea para q no se enrede la mata de los frijoles
ResponderEliminarnunca lo hubiera pensado.... yo solo avente los frijoles y haber que pasaba, se dieron y luego murieron...
ResponderEliminarIsabel Ruiz 3ªIV N.L. 40
ResponderEliminarOjala hubiera visto esto antes, quizá no se hubieran secado mis frijoles tan rápido, pero ahora ya sabemos como y hacerlos de nuevo, son muy delicados pero hay que aprender a cuidar de las plantas.
JOCELYN FUENTES CASTAÑEDA 3º 1 T.M. N.L:15
ResponderEliminarSI HUBIERA VISTO ANTES ESTA INFORMACION NO SE HUBIERAN SECADO MIS FRIJOLITOS
Es muy interesante, la practica, ya que nos ayuda a hacer crecer una planta de modo que no este en su ambiente natural. me hubiera ayudado mucho esta informacion ya que mis frigoles murieron. :(
ResponderEliminarpuedes darte cuenta de que ni las plantas pueden dejar de vivir sin los rayos dedl sol ya que eso es la parte fundamental de su vida
ResponderEliminarEl crecimiento de las plantas esta sujeta a las condiciones en las que se presentan, el sol juega un papel importante ya que es el causante de la fotosíntesis, que es el que ayuda a que las plantas produzcan alimento y a la ausencia de él las plantas no producen suficiente alimento por lo que su crecimiento se ve afectado.
ResponderEliminareste tipo de experimentos son muy importantes ya que nos puede servir para nuestra vida diaria, antes ya habia tenido una experiencia con el sembrar el frijol pero realmente no me funciono, puede que estaba haciendo mal los pasos.
ResponderEliminarEsta publicación sobre algunos experimentos es interesante'ya que nos despiertan la creatividad por hacer las cosas mas interesantes .
ResponderEliminarEsta publicación sobre algunos experimentos es interesante'ya que nos despiertan la creatividad por hacer las cosas mas interesantes .
ResponderEliminarme parese muy interesante este experimeno y me gusta por q puedes reutilizar muchas cosas para ocupalos como material para realizar este experimento
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminares muy buena explicacion...y mmuy interesante aunque mis primeros frijoles murireron...y los segundos se ahogaron los terceros ya van bn...creo q pondre mas separaciones n los frijoles
ResponderEliminarEs muy interesante como poder germinar semillas con artículos que tenemos en casa y siguiendo estas instrucciones podemos hacerlo de manera eficiente, algo muy interesante es como las semillas buscan la luz y sólitas giran para poder encontrarla y así poder germinar de buena manera, y así lograr los resultados esperados de un germinado.
ResponderEliminareste experimento es muy bueno porque asi uno puede conocer como esqeu crece un frijol al tapar con u8na caj y dejar solo algunas entradas de luz ya que uno despues se dara cuenta de que este buscara la luz y crecera directo por dinde da la luz.
ResponderEliminaryo lo intente hacer pero la plantita se rompio y lo que hice fue que puse una semillita en el fondo de un foco le quite la tapa o no se como se le llame le puse agua y si crecio es algo ecologico y reciclable
ResponderEliminarEl proyecto es muy interesante porque podemos sabes como es la reacción de cada semilla de frijol, así como sabes de que manera podemos obtener una mejor calidad del producto.
ResponderEliminar