http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=697
¿Qué es la composta?
Cuando hablamos de crear composta nos referimos a mezclar desechos de
material orgánico en un espacio determinado, buscando promover su
descomposición natural. Usualmente con el propósito de reutilizar este
material orgánico como fertilizante para nuestros jardines y huertos.
No se trata de reinventar la rueda. Lo que estamos haciendo es
recreando el proceso natural de descomposición que siguen los materiales
orgánicos. La única diferencia es que estamos tratando de controlar el
proceso para crear un producto final que sirva a nuestros propósitos. En
este caso, la creación de un fertilizante natural.
VER MAS EN LA PAGINA CITADA.
GRACIAS
GEOGRAFIA MODERNA. La Geografía adquiere el acento científico y pedagógico, al orientarse hacia la obtención de una visión más real y objetiva donde el hombre cumple una función geográfica, al aprovechar las potencialidades naturales para beneficio social. J.C.R.S EPO 23
sígueme en Facebook
JCECILIO
y
EL BLOG RADIO DELFINES EPO23. Y SALUD INTEGRAL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿que es la geografia?
NATURA JC ver: http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esohistoria/quincena1/textos/quincena1.pdf ARTÍCULO SOBRE LA GEOGRAFIA h...

-
NATURA JC VER: https://www.youtube.com/watch?v=uPIn_oBm9zU https://www.youtube.com/watch?v=U9Ge5pf09tQ “Señor cabeza de pasto” E...
-
Pangea Las líneas marcadas sobre Pangea señalan las masas de tierra que se separarían p...
sandra lizeth cardenas manzanarez 3°2 N.L.4
ResponderEliminarlos deschos organicos se pueden utilizar como composta debido a que todavia poseen nutrientes esenciales que le pueden ayudar a la tierra
jesus albino gonzalez 3° 1 nl. 1
ResponderEliminaresto me parece muy bueno es de mi interes ya que me gustaria en un futuro realizar una para nutrir la tierra y poder plantar arboles o flores (y)
SAUL DAVID HERNANDEZ REYNOSO 3ºII NL:21
ResponderEliminarPues esto en mi jardín que tengo lo llevo a cabo pues todo desecho de comida (vegetales, frutas) los hecho en la tierra pues esto sirve al descomponerse como abono y de una manera natural.
también llamada humus se forma por la descompocisión de productos orgánicos y esta sirve para abonar la tierra y es util para que crescan mas rapido las plantas y se formen mas rapido
ResponderEliminarDiana Laura Zacarias Campos 3° III turno: matutino NL: 39
ResponderEliminarmuy interesante que el compostaje no solo es para la tierra, sino que tambien sirve para la comida en las plantas para cuidar el planeta
Ana Maria Lechuga Jurado 3° III
ResponderEliminarme parece muy bueno es de mi interes ya que me gustaria en un futuro realizar una para nutrir la tierra y poder plantar arboles o flores :DDD
Se nos enseña cómo hacer una composta, paso a paso , lo que debemos hacer para que nuestra composta degrade correctamente los desechos y que hacer en caso de que le falte humedad o este seca, como aportarle los minerales necesarios para que funcione correctamente y nos pueda ser de ayuda para utilizar este producto como fertilizante de plantas.
ResponderEliminarNury
3° I
Cruz Garcia Diana Karen
ResponderEliminarEste tema como el de los frijoles nos lo hubieran puesto antes de tiempo porque almenos a mi no me quedo ja
esto me parece muy bueno es de mi interes ya que me gustaria en un futuro realizar una para nutrir la tierra y poder plantar arboles o flores y muchasd coss mas como siembras
ResponderEliminarLas compostas son una muy buena opcion en donde podemos desechar nuestros residuos organicos como la cascara de la fruta, verdura etc, ademas de que nosotros mismos vamos generando una cultura de limpieza, la tierra se nutre y se utiliza como fertilizante
ResponderEliminarNL 19 3°IV
DULCE MANJARREZ CAMPOS 3ll
ResponderEliminaral parecer es muy bueno el que realizemos compostas con el fin de ayudar ala naturaleza a conservarse a demas no solo el benefico es para ella si no para nosotros
Es muy bueno hacer composta Cuando hablamos de crear composta nos referimos a mezclar desechos de material orgánico en un espacio determinado, buscando promover su descomposición natural. Usualmente con el propósito de reutilizar este material orgánico como fertilizante para nuestros jardines y huertos.
ResponderEliminares muy interesante como podemos crear una composta con los materiales orgánicos que nos rodean
ResponderEliminarJessica Rodriguez Gomez 3ºIV N.L 37
ResponderEliminarA mi me pareció muy buena la idea de la creación de compostas ya que gracias a estas muchas plantas crecen y ademas de reutilizar los desechos como por ejemplo de comida cambien se hace un fertilizante para las plantas que lo necesitan o hasta posiblemente cultivos, las compostas sirven como combustible para el medio ambiente.
3º II
ResponderEliminarmuy interesante que el compostaje no solo es para la tierra, sino que tambien sirve para la comida en las plantas para cuidar el planeta
Es importante el hacer compostas en nuestros hogares, más si tenemos platas, porque estos residuos orgánicos que forman nuestra composta, sirven de abono para las plantas y esto las ayuda a crecer bien. Tanto ayuda a las plantas, como nos ayuda a nosotros mismos y al planeta, porque no contaminamos.
ResponderEliminarSandra Tadeo Ramírez. 3° IV
En mi casa se hace la composta para los jardines , plantas etc,
ResponderEliminary es muy impresionante como es que ahora estan tan hermosos en el caso del jardín es tan verde delicado al igual que las plantas son hermosas
Cuando hablamos de crear composta nos referimos a mezclar desechos de material, es muy util para el cultivo.
ResponderEliminardesconocia que la composta era como abono para las plantas muy interesante y ayuda muchoi
ResponderEliminarEste tema ya lo conocia, ya que mi mama para que sus plantas esten bonitas y asi, hace una composta con los desechos que hay en mi casa en muy bueno este tema
ResponderEliminares interesante la composta ya que con todos los residuos orgánicos hacemos que en invernaderos, jardines o en tu propia casa tengas plantas muy bonitas y pues como sabes las plantas dan oxigeno y que mejor que cuidarlas
ResponderEliminares interesante saber como se realiza la commposta es muy facil adems haci ayudamos a las plantas a que tengan mejor alimentacion
ResponderEliminarLas compostas son una muy buena opcion en donde podemos desechar nuestros residuos organicos como la cascara de la fruta, verdura etc, ademas de que nosotros mismos vamos generando una cultura de limpieza, la tierra se nutre y se utiliza como fertilizante
ResponderEliminarnos enseña cómo hacer una composta, paso a paso , lo que debemos hacer para que nuestra composta degrade correctamente los desechos y que hacer en caso de que le falte humedad o este seca, como aportarle los minerales necesarios para que funcione correctamente y nos pueda ser de ayuda para utilizar este producto como fertilizante de plantas
ResponderEliminarESTEFANY HERNANDEZ LARA 3° III
Las compostas son una muy buena opcion en donde podemos desechar nuestros residuos organicos como la cascara de la fruta, verdura etc, ademas de que nosotros mismos vamos generando una cultura de limpieza, la tierra se nutre y se utiliza como fertilizante
ResponderEliminarpaso a paso , nos va mostrando lo que debemos hacer para que nuestra composta degrade correctamente los desechos y que hacer en caso de que le falte humedad o este seca, como aportarle los minerales necesarios para que funcione correctamente y nos pueda ser de ayuda para utilizar este producto como fertilizante de plantas y asi tener exito
ResponderEliminar