La caracterización de la amenaza o peligros volcánicos se realizó mediante tres etapas:
INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA; comprendió la recopilación de la información disponible relacionada con los peligros volcánicos en general y de las erupciones históricas del volcán Popocatépetl.
IDENTIFICACIÓN EN CAMPO DE LOS PELIGROS VOLCÁNICOS; consistió en la identificación en campo de la distribución de los peligros volcánicos en las comunidades y su entorno.
ANÁLISIS DE UN SUPUESTO ESCENARIOS ERUPTIVOS. Se consideró una erupción similar a la última gran erupción del Popocatépetl y se estimaron los impactos posibles en la región.
La zona de estudio fue afectada por dos sistemas volcánicos importantes y complejos en su origen: el sistema volcánico Iztaccíhuatl-Popocatépetl, que son los principales estratovolcanes en el área, y el sistema volcánico monogénetico de la Sierra Chichinautzin.
VOL

Gemma Elizabeth Tovar Ramírez 3°II N.L.45
ResponderEliminarLa geografía nos ayuda para muchas cosas y uno de esas es para analizar el terreno de la actividad volcánica y en caso de una catástrofe que tanta población se vería afectada, además si existe lava y a que profundidad.
dulce yarely manjarrez campos
ResponderEliminareste tipo de mapas utilizados por os geografos es muy interesante ya que al igual que otros mapas nos ayuda a orientarnos como en este caso el volcan
EL QUE UN VOLCÁN PUEDA HACER ERUPCIÓN Y QUE TAN GRAVE PUEDE SER EL DAÑO QUE PUEDE PROVOCAR A LOS ALREDEDORES NO SON TAN FÁCILES DE LOCALIZAR ASÍ QUE CON ESTE TIPO DE MAPAS UTILIZADOS POR LAS PERSONAS QUE SE DEDICAN A ESTUDIAR VOLCANES PARA PREVENIR Y SABER LA DISTRIBUCIÓN DE UN VOLCÁN O EL SUELO EXISTENTE.
ResponderEliminarYo creo que la geografía nos ayuda para muchas cosas y uno de esas es para analizar el terreno de la actividad volcánica y en caso de una catástrofe que tanta población se vería afectada, además si existe lava y a que profundidad.
ResponderEliminartoda la ciencia que se encuentra dentro de un volcán. siempre tenemos algo nuevo que aprender, es bueno conocer cosas que desconocíamos porque es la necesidad básica del hombre. la geografía respalda a esa necesidad.
ResponderEliminarMi opinión es que el tema de los volcanes es muy interesante,porque hay muchos tipos y todos son muy fáciles de comprender.También hay que decir que es un tema que es muy completo porque tiene muchos puntos de los que se puede aprender mucho y saber más cosas acerca de los volcanes y todos sus componentes.La mayoría de la materia y energía volcánica arrojada por los volcanes de la tierra durante toda la historia de nuestro planeta es materia-energía creada, no solamente expulsada sobre la corteza terrestre desde el interior.
ResponderEliminarLa geografía es una ciencia un tanto compleja, pero si leemos mas sobre ella podemos entenderla fácilmente, como los volcanes y la importancia de conocerlos y saber que catástrofes pueden ocurrir si se activan.
ResponderEliminaryo creo que uno de los campos mas importantes de la geografía es la volcánica, un volcán puede causar un gran daño, y es vital conocer lo mayor posible acerca de ellos.
ResponderEliminaryo creo que uno de los campos mas importantes de la geografía es la volcánica, un volcán puede causar un gran daño, y es vital conocer lo mayor posible acerca de ellos.
ResponderEliminarla geografia es una materia importante por que aprendes sobre todo lo relacionado con la tierra y nos sirve para la vida cotidiana, la energia volcanica sucede muy amenudo y aparte es un poco peligroso para los habitantes que viven serca de los volcanes
ResponderEliminarla geografia es una materia importante por que aprendes sobre todo lo relacionado con la tierra y nos sirve para la vida cotidiana, la energia volcanica sucede muy amenudo y aparte es un poco peligroso para los habitantes que viven serca de los volcanes
ResponderEliminar