VIDEO
http://www.youtube.com/watch?v=4LeRubU_MUg&feature=related
GEOGRAFIA MODERNA. La Geografía adquiere el acento científico y pedagógico, al orientarse hacia la obtención de una visión más real y objetiva donde el hombre cumple una función geográfica, al aprovechar las potencialidades naturales para beneficio social. J.C.R.S EPO 23
sígueme en Facebook
JCECILIO
y
EL BLOG RADIO DELFINES EPO23. Y SALUD INTEGRAL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿que es la geografia?
NATURA JC ver: http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esohistoria/quincena1/textos/quincena1.pdf ARTÍCULO SOBRE LA GEOGRAFIA h...

-
NATURA JC VER: https://www.youtube.com/watch?v=uPIn_oBm9zU https://www.youtube.com/watch?v=U9Ge5pf09tQ “Señor cabeza de pasto” E...
-
Pangea Las líneas marcadas sobre Pangea señalan las masas de tierra que se separarían p...
bUENO PUES AHORA SI ME QUEDO CLARO LO QUE NOS QUERIA DECIR EN CLASE Y SI ES UNA BUENA OPCION PARA LAS PERSONAS QUE QUEREMOS HASTA CIERTO PUNTO TENER NUESTRAS COCECHAS Y CONTAMOS CON POCO ESPACIO UNA MUY BUENA IDEA
ResponderEliminarErick Lopez Hernandez 3° I NL:21
ResponderEliminarPor que no mejor le hacemos caso al video de a hacerlo con cajas de leche y plantines, a que con garrafones de 19 litros y semillas que solamente crecen hacia arriba y no hacia los costados como los plantines es una mejor idea
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarERENDIRA ROJAS CAMACHO 3ºIII NºL 36
ResponderEliminarcreo que antes de comenzar a hacer un proyecto debemos de tener en cuenta que para ello se necesita conocer los componentes que tiene tanto la tierra como el aire para que asi se logre una germinacion correcta... me di cuenta que en cuanto hicimos lo de los frijoles el proceso de germinacion fue variado segun el color del celofan que en ese caso lo tome como parte de la funcion de una litosfera....es un ejemplo a escala donde podemos observar que la epoca de cada fruta o verdura varia segun las epocas del año para tener una evaporacion y asi se oxiden en este caso los frijolitos y se abran...y viendo este video comprendi que forsozamente necesitamos de la tierra para sobrevivir...muchas veces compramos alimentos sin darle importancia a lo que los agricultores hacen,,,,pienso que la naturaleza nos da todo para no depender de los que cosechan si no hacernos parte de ellos construyendo nuestras hortalizas que nos haran un gran ahorro a largo plazo...por que a veces entre mas tenemos mas queremos un ejemplo simple es el caso de japon ellos tienen sus hortalizas en sus azoteas y producen para si mismos... tenemos que comenzar con nuevas alternativas para tener una alimentacion mas sana y libre de transgenicos pues ya que si cuidamos de nuestros vegetales comeremos con mas confianza y de cirta manera ahorraremos economicamente...es una nueva forma de trabajo pues años anteriores el poco conocimiento se quedaba en los libros...y el trabajar de esta manera reflejara lo que aprendemos gracias al trabajo de campo y la practica.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarmi hortaliza no es cilíndrica exsactamente, pero va a ver que folreará muy lindo y dentro de poquito podremos comer lechugitas pa no engordar...
ResponderEliminaruna ensaladita ligth!!!!!!!!!!!!!
ammm entre lo que debemos usar, ¿Como sabemos que y cuando es tiempo de agregarle algun fertilizante agua u otra cosa?
PD. vio como no contesto mi comentario heee
ya no me quiere :(
bueno creo que las hortalizas son buenas sabiendo hacerlas y dandoles el respectivo cuidado...espero que la mia resulte
ResponderEliminarMonica Oregel 3º IV
ResponderEliminarpues si podemos ver que esta es una manera muy practica y sencilla de realizar una hortaliza en casa.
sin necesidad de grandes terrenos, es muy practica y espero funcione para que que el fruto sea de buena calidad y podamos consumirlo sanamente =)
Esperanza Pérez Manjarrez 3° IV t.m
ResponderEliminarEspero que me funcione a mi y pueda realizarlo con facilidad
ELIZABETH LUNA MORENO 3ºIII T.V:
ResponderEliminarPARA MI PUNTO DE VISTA EL HUERTO VERTICAL ES UNA FORMA DE TENER TUS PROPIAS PLANTAS PARA TU PROPIO CONSUMO.YA QUE ES PRACTICA Y SENCILLA Y FACTIBLE PARA TENER EN TU CASA.YA QUE SE OCUPAN MATERIALES RECICLABLES PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.
Fernando Martinez Ceron
ResponderEliminarPor que no mejor le hacemos caso al video de a hacerlo con cajas de leche y plantines, a que con garrafones de 19 litros y semillas que solamente crecen hacia arriba y no hacia los costados como los plantines es una mejor idea
Rosalinda Gonzalez Vega
ResponderEliminarPARA MI PUNTO DE VISTA EL HUERTO VERTICAL ES UNA FORMA DE TENER TUS PROPIAS PLANTAS PARA TU PROPIO CONSUMO.YA QUE ES PRACTICA Y SENCILLA Y FACTIBLE PARA TENER EN TU CASA.YA QUE SE OCUPAN MATERIALES RECICLABLES PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSANDELY OCAMPO JAIMES 3°III
ResponderEliminaren mi opinion es una muy buena opcion opcion de cembrar ortalizas prectica y facil tener tus propios huertos y alimentos aparte se contribuye en favor del medio ambiente
bueno creo que las hortalizas son buenas sabiendo hacerlas y dandoles el respectivo cuidado...espero que la mia resulte
ResponderEliminartener una huerta en tu casa da muchos beneficios pero muchos se molestan por que ocupan mucho espacio no lo hacen porque no tengo material o lugar en donde ponerlo pero con este video entiendes que puede ser posible hacer sin que cueste mucho con nuestro cuidados y ingenios.
ResponderEliminar