EJEMPLO PARA TU HORTALIZA EN CASA
La verdulería en casa
“Es necesaria la concientización de la gente en saber los
beneficios del consumo de verduras frescas de producción propia y la
mejora de hábitos alimentarios”, comienza diciendo Pablo Loyola, director del proyecto.
“Sólo se precisa de 7 a 10 m2, condiciones de iluminación y una fuente cercana de agua”.
Esa es la receta que proponen para construir una huerta vertical en
cualquier casa, por menos espacio que se tenga. A ello hay que agregarle
algunos elementos para montar la estructura. Básicamente, consiste en
postes de madera con un techo de polietileno a “varias aguas”, con un centro más elevado.
Todo esto sostiene mangas plásticas dispuestas verticalmente,
rellenas de substrato (turba, orujo y compost) y regadas por la parte
superior en forma manual mediante un sistema de tuberías perforadas.
“El sistema de riego consiste en la colocación de un caño de PVC
perforado de 75 mm, ubicado en la parte central de cada manga. El
agregado del agua es manual por el extremo superior”, explica Loyola, y agrega:
“Las perforaciones en los caños permiten el pasaje gradual del agua
desde la tubería hacia el substrato. Y las tuberías funcionan además
como reservorio de agua, ya que tienen un volumen interno de más de 10
litros de agua”.
El mejor método para regar la huerta fue un problema al principio, cuando probaron con otros sistemas.
“Cuando trabajamos con riegos manuales sobre la parte superior no se
logró la distribución homogénea del agua en las diferentes alturas de la
manga.
Y otro sistema, como la inclusión de una manguera de goteo, se
desechó por precisar de bomba, uso de energía, necesidad de filtrado del
agua y los largos tiempos de riego necesarios para aplicar la lámina de
riego buscada. Entonces, la alternativa que se ensayó fue el uso de
tuberías de PVC”, recuerda Loyola.
El sistema tiene la ventaja extra de que les permite incorporar
fertilizantes al agua de riego en forma homogénea en la manga y hacer
eficiente su uso.
Y para completar el proceso, en la parte inferior de la tubería
colocaron un codo con una tapa roscada que permite hacer drenaje o
limpieza cuando sea necesario.
Hortalizas caseras, todo el año
Más allá de la estructura de la huerta vertical –cuya efectividad
quedó probada-, en su desarrollo son claves las especies de hortalizas
que se cultivan, ya que no todas reaccionaron de la misma manera. Y es
que hay que tener en cuenta la estación del año a la hora de sembrar: “Utilizamos diferentes especies tanto de estación cálida como de estación fría –dice Loyola-. Se
notó una buena adaptación para este sistema de poroto de chaucha,
tomate, lechuga y albahaca entre las especies de verano, y de arvejas,
repollo, lechuga, acelga y espinaca para invierno”.
Aunque no tuvieron resultados ideales, también recomiendan trabajar
con brócoli, coliflor y achicoria. Por último, con respecto al método de
siembra, tuvieron mejores resultados con el transplante antes que con
la siembra directa. “En este tipo de huertas verticales algunas
especies se pueden establecer por semilla, como los porotos, pero en la
mayoría de ellas se recomienda el establecimiento por transplante, como
tomate, lechugas y albahaca, entre otras”, cierra el ingeniero agrónomo.
GEOGRAFIA MODERNA. La Geografía adquiere el acento científico y pedagógico, al orientarse hacia la obtención de una visión más real y objetiva donde el hombre cumple una función geográfica, al aprovechar las potencialidades naturales para beneficio social. J.C.R.S EPO 23
sígueme en Facebook
JCECILIO
y
EL BLOG RADIO DELFINES EPO23. Y SALUD INTEGRAL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿que es la geografia?
NATURA JC ver: http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esohistoria/quincena1/textos/quincena1.pdf ARTÍCULO SOBRE LA GEOGRAFIA h...

-
NATURA JC VER: https://www.youtube.com/watch?v=uPIn_oBm9zU https://www.youtube.com/watch?v=U9Ge5pf09tQ “Señor cabeza de pasto” E...
-
Pangea Las líneas marcadas sobre Pangea señalan las masas de tierra que se separarían p...
JUDITH J.R.G 3ºIV N.L. 32 MATUTINO
ResponderEliminarEsta informacion me parecio muy interesante pues creo que es importante que las personas por voluntad propia siembren sus propias verduras pues aveces consumimos productos que nos causan daño a que tienen producos quimicos toxicos para el ser humano y en cambio si tu las siembreas sabras que les hechas.
JUDITH JANETH R.G. 3ºIV N.L 32 MATUTINO
ResponderEliminarEsta informacion me parecio muy interesante pues creo que hay veces que consumimos productos que contienen sustancias quimicas dañinas para nuestra salud en cambio si las sembramos nosotras sabremos lo que hechamos y lo que consumimos.
Jose Jairo Hernandez Ruiz. NL: 17 3ºIII
ResponderEliminarel proyecto de la hortaliza vertical me llamo mucho la atencion pero mi equipo y yo vamos a realizar una hortaliza en el suelo para poder plantar muchos tipo de verduras.
jessica Gonzalez Rojas NL:16 3RO II
ResponderEliminarcreo que la informkacion que nos da es uy buena yaque nos explica como se va llevando el proseso y todas las cosas y pasas que temos que realizar Y teer nueztroas propias hortalizas en casa
melisa silva leon 3 II matutino
ResponderEliminarla infoemaion esta muy bien ya que nos va a ayudar mucho ami y ami equipo para hacer bien nuestra hortaliza ya que nos enseña paso por paso como hacerlo
valeria Meliza Silva Leon 3II MATUTINO
ResponderEliminarLA INFORMACIÓN ME PARECIÓ INTERESANTE POR QUE AMI EQUIPO Y AMI NOS ESTA SIRVIENDO MUCHO PARA SER NUESTRA HORTALIZA
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarComo dice la informacion, es muy importante saber como plantar nuestras propias cosechas aunque sea de algo muy sencillo como los frijoles, pues como vimos en ciencia comtemporanea con los transgenicos, la mayoria de los alimentos son asi y para comer de forma sana podriamos hacer nuestros propios cultivos
ResponderEliminarAna Gabriela Godinez Tovar 3° IV
ResponderEliminarAquí podemos ver las formas de hacer nuestras hortalizas
Esperanza Pérez Manjarrez 3° IV
ResponderEliminarLo malo es que no a todos nos funciona hacer uno asi ya que :/
pues esperemos que si funcione aquí este es otro modo de hacerlo espero sea efectivo ppara que la hortaliza tenga éxito =)
ResponderEliminarEsta muy interesante esto ya que no tenia idea de como haría mi hortaliza, ahora ya tengo una idea, ademas la información es muy util para cualquier persona que se proponga a hacer su propia hortaliza.
ResponderEliminarAriana Jarim Nava Gómez 3° II N.L. 30
ResponderEliminarEs una manera muy original e innovadora de como hacer un huerto vertical en donde podemos sembrar verduras para nuestro propio consumo, con la satisfacción de ser un producto natura sin conservadores, ni fertilizantes químicos, pero sobretodo por su diseño que es practico y no ocupa una área sino un volumen.
Rosalinda Gonzalez Vega
ResponderEliminarAunque no tuvieron resultados ideales, también recomiendan trabajar con brócoli, coliflor y achicoria. Por último, con respecto al método de siembra, tuvieron mejores resultados con el transplante antes que con la siembra directa. “En este tipo de huertas verticales algunas especies se pueden establecer por semilla, como los porotos, pero en la mayoría de ellas se recomienda el establecimiento por transplante, como tomate, lechugas y albahaca, entre otras”, cierra el ingeniero agrónomo.
Fernando Martinez Ceron
ResponderEliminarComo dice la informacion, es muy importante saber como plantar nuestras propias cosechas aunque sea de algo muy sencillo como los frijoles, pues como vimos en ciencia comtemporanea con los transgenicos, la mayoria de los alimentos son asi y para comer de forma sana podriamos hacer nuestros propios cultivos
Se me hace muy interesante este tipo de trabajos por que nos enseña demasiadas cosas y aprendemos bastante ahora ya se como cosechar mis propios vegetales con poco espacio y con materiales que tengo en mi casa esto me sirvió mucho ya que tan bien colaboro mi familia y ese es otro punto bueno por que hubo unión familiar y se fomentaron varios valores.
ResponderEliminarJessica Abigail Zepeda Martínez
3 III
T.V
Con este trabajo podemos aprender a cosechar muchos vegetales con pocos recursos y con materiales reciclados es muy util ya que asi podemos cosecharlos nosotros mismos
ResponderEliminarELIHU NATANAEL CASTAÑEDA GARCIA 3° ll
Este trabajo no lo llevamos a cabo, pero cabe mencionar que por la informacion se ve muy interesante. Seria de gran ventaja tener una cosecha en mi casa :3
ResponderEliminarAna Maria Lechuga Jurado 3° III
ResponderEliminarGracias a esta informacion piude aprender que “Las perforaciones en los caños permiten el pasaje gradual del agua desde la tubería hacia el substrato. Y las tuberías funcionan además como reservorio de agua, ya que tienen un volumen interno de más de 10 litros de agua”.
Diana Laura Zacarias Campos 3° III turno Matutino NL. 39
ResponderEliminarComo dice la informacion, es muy importante saber como plantar nuestras propias cosechas aunque sea de algo muy sencillo como los frijoles, pues como vimos en ciencia comtemporanea con los transgenicos, la mayoria de los alimentos son asi y para comer de forma sana podriamos hacer nuestros propios cultivos
3° IV N.L. 32 Jessica Fabiola Núñez Suárez
ResponderEliminarEs muy importante saber como plantar nuestras propias cosechas aunque sea de algo muy sencillo como los frijoles, pues como vimos en ciencia contemporánea con los transgenicos, la mayoría de los alimentos son así y para comer de forma sana podríamos hacer nuestros propios cultivos
me parece bien que nosotros cultivemos nuestros propios alimentos ya que existen muchos quimicos y por lo mismo nos enfermamos
ResponderEliminarQue padre y que interesante, lo voy a intentar en estas vacaciones y seguiré todo lo aquí mencionado a ver que tal me va
ResponderEliminarDULCE MANJARREZ CAMPOS 3ll
ResponderEliminarme parece muy importante este tipo de hortaliza vertical ya que existen muchas tencnicas para poder cultivar.y bueno chequemos aver que tal funciona
ELIZABETH RAMIREZ QUIÑONES 3° IV N.L 34
ResponderEliminarEs una manera muy original e innovadora de como hacer un huerto vertical en donde podemos sembrar verduras para nuestro propio consumo, con la satisfacción de ser un producto natura sin conservadores, ni fertilizantes químicos, pero sobretodo por su diseño que es practico y no ocupa una área sino un volumen.
Me gustaría que llevara una hortaliza para la clase y mostrarlas x q siempre nos habla d ellas...
ResponderEliminarClaudia Alejandra ortega Olvera 3° I M
ResponderEliminarhan escuchado la canción de Elisa mi hortaliza??? esta buena....
pero la flor esta muy bonita....
es interesante todo esto ya que nosotros cultivamos nuestros propios alimentos y no esperamos a comprarlos no dependemos de nadie mas que de nosotros mismos
ResponderEliminarJOCELYN FUENTES CASTAÑEDA 3º 1 T.M. N.L:15
ResponderEliminares una gran ventaja construir tu propio huerto, tiene muchas ventajas y seria emocionante hacer uno junto a tu familia
jazmin 3 II matutino
ResponderEliminares bueno tener tu propia cosecha ya que de esa forma ahorras mas y te alimentas de una mejor manera pues lo que tu siembras lo cosechas sin correr el riesgo de enfermarte
Jóse Mariano Ortega Gómez 3° II N.L. 39
ResponderEliminarEsta muy interesante esto, ahora ya tengo una idea, ademas la información es muy util para cualquier persona que se proponga a hacer su propia hortaliza.
Se me hace muy interesante este tipo de trabajos por que nos enseña demasiadas cosas y aprendemos bastante ahora ya se como cosechar mis propios vegetales con poco espacio y con materiales que tengo en mi casa esto me sirvió mucho ya que tan bien colaboro mi familia y ese es otro punto bueno por que hubo unión familiar y se fomentaron varios valores.
ResponderEliminarEsta muy interesante esto ya que no tenia idea de como haría mi hortaliza, ahora ya tengo una idea, ademas la información es muy util para cualquier persona que se proponga a hacer su propia hortaliza.
ResponderEliminarEs muy importante que tengamos en cuenta los beneficios de una hortaliza,as como también sepamos como de debe hacer y cuidar para tener un buen resulado .
ResponderEliminarMe gusto es una manera muy original e innovadora de como hacer un huerto vertical en donde podemos sembrar verduras para nuestro propio consumo, con la satisfacción de ser un producto natura sin conservadores, ni fertilizantes químicos, pero sobretodo por su diseño que es practico y no ocupa una área sino un volumen.
ResponderEliminarEl producir vegetales y frutas frescas es muy interesante ya que lo podemos hacer en casa y aquí nos dicen como con ayuda de las hortalizas, así podemos tener mejores vegetales frescos, todo esto con las instrucciones y si las seguimos al pie de la letra podemos conseguir muchos vegetales, pero es indispensable hacerlo como lo dice el articulo con los instrumentos y factores necesarios para que todo salga bien.
ResponderEliminarhortalizas son vegetales que el hombre emplea como alimento y que necesitan cuidados muy especiales en su cultivo.
ResponderEliminarlos campos que se dedican para ello son las huertas.
estos vegetales son muy ricos en vitaminas, minerales e hidratos de carbono, por ello, son imprescindibles en nuestra dieta.